Qué es la Pedra, la nueva droga que transforma a las personas en "zombies" y azota a Misiones
Miércoles 24 de
Mayo 2023
También llamada "el crack brasilero", una peligrosa droga cruzó las fronteras y su consumo se volvió imposible de controlar.
La Pedra es una droga proveniente de Brasil que, en el último tiempo, cruzó las fronteras y generó una "epidemia" incontrolable en Misiones. ¿De qué se trata y por qué transforma a las personas en zombies?
También llamada "el crack brasilero", esta nueva sustancia llegó al país como una droga muy barata, aunque su alto nivel de adicción genera múltiples consumos al día.
Actualmente, la droga invadió los diferentes barrios y generó una situación dramática en la provincia. Los consumidores entran en una desesperación. Los robos se volvieron habituales para adquirir una nueva dosis.
La pedra se convirtió en una sustancia de alto consumo, principalmente, en la población adolescente. "Es más perjudicial que la cocaína", aseguró Teo, un misionero que logró salir de la adicción, al medio TN.
¿Qué es la Pedra, la droga que invadió Misiones?
Se dice que la pedra convierte a las personas en espectros, al punto tal que el barrio Centenario de Misiones (donde más se consume la sustancia) es mal llamado "El barrio zombie".
"Se trata de una sustancia psicoactiva que, básicamente, es un residuo de la cocaína mezclada con pastillas y otros adicionales. Según explican, genera un trastorno adictivo y un deterioro en la persona muy rápido", indicó Daniel Peralta, ex director del Centro de Adicciones de Puerto Iguazú.
Su nombre deviene a la forma rocosa en la que se comercializan las pequeñas dosis de un gramo. Además, se consume a través de una pipa casera y sus efectos solo duran entre 10 y 15 minutos.
En este sentido, Peralta denunció que genera "gravísimos problemas de salud", mientras que los adictos pueden dejar de ingerir agua y comida hasta por cinco días. "Están delgadísimos, son como unos zombies caminantes", aseguraron los vecinos.
Según el informe compartido en TN, cada dosis cuesta alrededor de $ 100, es decir, incluso más barata y más dañina que la pasta base de la cocaína.
También llamada "el crack brasilero", esta nueva sustancia llegó al país como una droga muy barata, aunque su alto nivel de adicción genera múltiples consumos al día.
Actualmente, la droga invadió los diferentes barrios y generó una situación dramática en la provincia. Los consumidores entran en una desesperación. Los robos se volvieron habituales para adquirir una nueva dosis.
La pedra se convirtió en una sustancia de alto consumo, principalmente, en la población adolescente. "Es más perjudicial que la cocaína", aseguró Teo, un misionero que logró salir de la adicción, al medio TN.
¿Qué es la Pedra, la droga que invadió Misiones?
Se dice que la pedra convierte a las personas en espectros, al punto tal que el barrio Centenario de Misiones (donde más se consume la sustancia) es mal llamado "El barrio zombie".
"Se trata de una sustancia psicoactiva que, básicamente, es un residuo de la cocaína mezclada con pastillas y otros adicionales. Según explican, genera un trastorno adictivo y un deterioro en la persona muy rápido", indicó Daniel Peralta, ex director del Centro de Adicciones de Puerto Iguazú.
Su nombre deviene a la forma rocosa en la que se comercializan las pequeñas dosis de un gramo. Además, se consume a través de una pipa casera y sus efectos solo duran entre 10 y 15 minutos.
En este sentido, Peralta denunció que genera "gravísimos problemas de salud", mientras que los adictos pueden dejar de ingerir agua y comida hasta por cinco días. "Están delgadísimos, son como unos zombies caminantes", aseguraron los vecinos.
Según el informe compartido en TN, cada dosis cuesta alrededor de $ 100, es decir, incluso más barata y más dañina que la pasta base de la cocaína.
Con información de
El Cronista

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.