El Primer Ministro ruso en China para reforzar el intercambio comercial

Miércoles 24 de Mayo 2023

Después de Shanghái, el Primer Ministro ruso, Mijaíl Michoustine, se encuentra el miércoles 24 de mayo en Pekín, donde está previsto que se reúna con su homólogo chino, Li Qiang, y con el Presidente chino, Xi Jinping. El objetivo es reforzar las relaciones comerciales para alcanzar los 200.000 millones de dólares de intercambios este año.
Los medios de comunicación moscovitas dan mucha importancia a esta visita, llegando incluso a hablar de "reunión del gobierno ruso en el extranjero". Aquí, los medios chinos son más discretos por el momento. Y hay que ir a la página web del Huanqiu Shibao - Global Times en su versión inglesa - para encontrar un largo reportaje sobre la visita de la delegación rusa a Shanghái el martes.
 
Se fletó un avión especial para el centenar de delegados, y varios ministros rusos estuvieron en el viaje, entre ellos el ministro encargado de la energía, Alexander Novak, que anunció un aumento del 40% en las entregas de hidrocarburos y gas a China este año.
 
Esta visita podría acelerar la construcción del gasoducto Siberian Power 2, que una vez finalizado deberá suministrar 50.000 millones de metros cúbicos de gas natural a China a través de Mongolia. Sabiendo que China se convirtió el año pasado en el primer cliente de Rusia en el sector energético, apunta AFP.
 
Reafirmar la fuerza de la asociación estratégica
Bajo las sanciones occidentales vinculadas a la guerra de Ucrania, Rusia quiere evitar ver desplomarse sus exportaciones de gas. El objetivo fijado por el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente chino, Xi Jinping, es alcanzar los 200.000 millones de dólares de intercambios comerciales en 2023, frente a los 190.000 millones del año pasado, declaró el jefe del Gobierno ruso, Mijaíl Michoustine.
 
Detrás de esta cifra hay cosas muy concretas, como la venta de teléfonos móviles y coches chinos en Rusia, que se ha visto impulsada desde la invasión a Ucrania por parte del ejército ruso y la salida de competidores occidentales del mercado ruso. También han aumentado en Rusia las entregas de cereales a China.
 
La diplomacia china repite que sólo se trata de una "cooperación económica y comercial normal", pero la visita es económica y política. Los observadores señalan, sin embargo, que el foro chino-ruso de Shanghái se celebró al día siguiente de la reunión del G7 en Japón. Y las reuniones entre Mijaíl Mishustin y el Primer Ministro chino Qin Gang, así como con el Presidente Xi Jinping el miércoles, serán sin duda una oportunidad para reafirmar la fuerza de la asociación estratégica sino-rusa.
Con información de Rfi

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward