Absentismo y deserciones: un problema creciente dentro de las tropas rusas.

Jueves 25 de Mayo 2023

Muchas tropas movilizadas se han quejado de haber sido enviadas a una zona de guerra sin equipo ni entrenamiento suficientes
Aumenta el absentismo y las deserciones entre los militares rusos.
 
Según datos del Ministerio de Defensa del Reino Unido, el número de soldados que abandonan el Ejército se ha disparado desde que comenzara el año pasado el "reclutamiento parcial".
 
Citando "investigaciones creíbles de periodistas rusos independientes", el Ministerio británico habla de 1053 casos en los tribunales militares rusos de personas que se ausentaron sin permiso entre enero y mayo de 2023, más que durante todo el año 2022.
 
 
"Rusia ha luchado por imponer la disciplina en sus filas a lo largo de sus operaciones en Ucrania", relata el informe de inteligencia, que agrega que la "movilización forzada de reservistas" había "empeorado" el problema.
 
El pasado mes de septiembre, Moscú ordenaba una "movilización parcial" con la que reclutaba a unas 300 000 personas para servir en las fuerzas armadas.
 
La medida desencadenó protestas en todo el país, y numerosos informes revelaban cómo las poblaciones más pobres o pertenecientes a minorías étnicas estaban siendo llamadas a filas de forma desproporcionada.
 
Ejecuciones y múltiples castigos
En su informe de inteligencia, el Ministerio de Defensa británico afirma igualmente que "la mayoría de los culpables de ausentarse sin permiso son castigados con penas suspendidas, lo que significa que pueden ser destinados de nuevo a la operación militar especial".
 
 
"Los esfuerzos de Rusia para mejorar la disciplina se han centrado en dar ejemplo y en promover el celo patriótico, en lugar de abordar la causa fundamental de la desilusión de los soldados", añade el informe.
 
Se cree que a lo largo de la actual guerra se ha llegado a ejecutar a desertores rusos, incluidos mercenarios de Wagner. Un informe de Euronews reveló por su parte cómo se estaba utilizando a combatientes chechenos para imponer disciplina a las tropas descontentas.
 
También existen múltiples informes de Ucrania sobre reclutas rusos detenidos —en ocasiones, encerrados en sótanos— por negarse a combatir. Existe amplia documentación sobre soldados rusos sometidos a condiciones terribles, soportando el frío, el hambre y los abusos de los mandos.
 
Muchas tropas recién movilizadas se han quejado a su vez de haber sido enviadas a una zona de guerra sin equipo ni entrenamiento suficientes.
 
En verdad, evaluar si los rusos quieren luchar es una cuestión compleja. Por un lado, algunos observadores insisten en que se ha impuesto una invasión impopular a unos rusos de a pie relativamente impotentes, y que las autoridades han reprimido duramente la disidencia. Por otro lado, se afirma que la guerra no habría sido posible sin la existencia de un amplio apoyo popular.
 
Una investigación del servicio ruso de la BBC demostró que el Ministerio de Defensa de Rusia ofrecía lucrativos contratos a corto plazo a personas sin experiencia en combate para que se alistaran en el Ejército.
Con información de Euro News.

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward