Cuando no se puede dormir, mirar la hora aumenta el insomnio.

Viernes 26 de Mayo 2023

Una investigación demuestra el impacto cómo se empeora el momento del descanso para quiénes sufren al momento de dormirse.
l ritmo de vida actual, las preocupaciones personales, las obligaciones laborales e incluso el uso de pantallas hasta un momento antes de ir a la cama están detrás de la mayoría de los problemas para conciliar el sueño. Según las estadísticas, el insomnio afecta a entre el 4 y el 22 % de los adultos y se asocia a problemas de salud a largo plazo, como enfermedades cardiovasculares, diabetes y depresión.
 
Una de las reacciones habituales en el impedimento para dormir es mirar el reloj e incluso, en algunos casos. Calcular las horas que quedan por delante hasta que suene el despertador. En ese aspecto, una investigación de un profesor de la Universidad de Indiana, en Estados Unidos, demuestra que mirar la hora mientras se intenta conciliar el sueño agrava el insomnio y provoca un aumento del consumo de somníferos.
 
La investigación, dirigida por Spencer Dawson, profesor clínico adjunto y director asociado de formación clínica en el Departamento de Ciencias Psicológicas y del Cerebro de la Facultad de Artes y Ciencias, se centró en una muestra de casi 5.000 pacientes que acuden a una clínica del sueño. En el estudio, los participantes completaron distintos cuestionarios sobre la gravedad de su insomnio, el uso de medicación para dormir y el tiempo que dedicaban a vigilar su propio comportamiento mientras intentaban conciliar el sueño. También se les interrogó de cualquier diagnóstico psiquiátrico.
 
"Descubrimos que el tiempo que se dedica a vigilar el comportamiento influye principalmente en el uso de medicación para dormir porque exacerba los síntomas del insomnio", señaló Dawson y agregó: "A la gente le preocupa no estar durmiendo lo suficiente, entonces, empiezan a calcular cuánto tardarán en volver a dormirse y cuándo tienen que levantarse. Ese no es el tipo de actividad que resulta útil para facilitar la capacidad de conciliar el sueño: cuanto más estresado estés, más difícil te resultará conciliar el sueño".
 
A medida que aumenta la frustración por el insomnio, es más probable que las personas recurran a los somníferos en un intento de controlar su sueño. Sin embargo, Dawson afirma que la investigación, publicada en The Primary Care Companion for CNS Disorders, indica que una sencilla intervención conductual podría ayudar a quienes padecen insomnio. "Una cosa que la gente podría hacer sería dar la vuelta o tapar su reloj, deshacerse del reloj inteligente, alejar el teléfono para que simplemente no estén mirando la hora, no hay ningún lugar en el que mirar el reloj sea especialmente útil", es la recomendación del especialista.
 
 
 
 
 
 
 
Con información de Noticias

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward