Cuánta plata vas a gastar por un kilo de pan a partir del 1° de junio.

Viernes 26 de Mayo 2023

El incremento que se dará a partir de la semana próxima es consecuencia de la suba en los valores de referencia de la harina que autorizó el Gobierno.
El precio del kilo de pan aumentará hasta el 12% a partir del 1 de junio, para llegar a unos $750, como consecuencia del incremento en los valores de referencia de la harina que autorizó el Gobierno debido a la inflación.
 
Así lo estimó el presidente de la Federación de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Raúl Santoandré. "A partir del 1 de junio en algunas panaderías el pan aumentará un 9% y en otras un 12%, de acuerdo a si trabajan con harina del fidecomiso o no", sostuvo el dirigente.
 
La Secretaría de Comercio anunció esta semana un nuevo incremento en los precios de referencia de la harina subsidiada, en el marco del fideicomiso del trigo que el Poder Ejecutivo lanzó el año pasado.
 
En declaraciones a un canal de TV, Santoandré comentó que el pan con harina subvencionada se está vendiendo a $580 por kilo, pero con el ajuste se irá a $650 y podría llegar a $750 en aquellas panaderías que no utilizan la harina subsidiada.
 
El dirigente explicó además que cuando salió el fidecomiso "la harina tenía que tener 28% de gluten. Hoy, con la transformación del ese fidecomiso, no importa el gluten y te lo dan con 22, que es harina para galletitas y no sirve para hacer panificados. Hay que agregarle aditivos para poder trabajarla".
 
"El precio de la harina no subsidiada está en aumento, entonces hay una incertidumbre en nuestro sector de saber hasta cuándo se va a poder sostener esta situación", añadió.
 
Panadería: qué pasa con el precio de los otros productos
En cuanto a otros productos de las panaderías, como las facturas, comentó: "Según cómo se elaboren, varía el precio de acuerdo con el dulce de leche que se usa, o si se utiliza margarina premium. Hoy 50 kilos de azúcar valen entre $23.000 y $25.000 y el cajón de huevos está $15.000. Pero con la inflación, no hay precios de referencia".
 
El lunes último, la Secretaría de Comercio fijó un aumento del 6% en el precio de referencia del trigo y sus productos derivados para mayo, lo cual implica una variación acumulada del 25,1% para los primeros cinco meses de 2023.
 
La medida se tomó en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, que fue creado en marzo de 2022 para "garantizar un valor de referencia en el mercado interno que permita conservar una estabilidad en la participación de la bolsa de harina como componente del costo de los productos que de esta se derivan".
 
Según lo dispuesto, los nuevos precios sin impuestos ni costos de entrega a la salida del molino son: $41.986,42 por tonelada de trigo y $1.991 para la harina común 000 en envases de 25 kilos.
 
Comercio recordó que el aumento acumulado del precio de referencia desde mayo de 2022 alcanza al 65,9%, por debajo de la inflación general.
Con información de IProfesional

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.

arrow_upward