China comienza a perforar un pozo que tendrá 11.100 metros para explorar la Tierra profunda
Miércoles 31 de
Mayo 2023
Los realizadores del proyecto tienen planeado atravesar más de 10 capas continentales, alcanzando el sistema del Cretácico en la corteza terrestre, que contiene rocas con unos 145 millones de años de antigüedad.
China empezó la perforación de su primer pozo superprofundo de exploración científica este 30 de mayo en el noroeste del país, en la cuenca del Tarim, informa el periódico estatal chino Diario del Pueblo. El foso, con una profundidad objetivo de 11.100 metros, se localiza en el desierto más grande de China, el Takla Makan.
Durante el proceso de perforación, el equipamiento pesado de más de 2.000 toneladas, incluidas las brocas y las tuberías de perforación, atravesarán más de 10 capas continentales, alcanzando el sistema del Cretácico en la corteza terrestre, que contiene rocas de unos 145 millones de años de antigüedad.
La cuenca del Tarim es una de las áreas más difíciles de explorar debido al duro entorno terrestre y las complejas condiciones subterráneas. "Las dificultades para implementar este proyecto de perforación pueden compararse con las de conducir un camión grande sobre dos cables de acero delgados", señaló el académico de la Academia de Ingeniería de China, Sun Jinsheng.
La perforación más honda hecha por el hombre sigue siendo el pozo ruso superprofundo de Kola, que alcanza los 12.262 metros.
Durante el proceso de perforación, el equipamiento pesado de más de 2.000 toneladas, incluidas las brocas y las tuberías de perforación, atravesarán más de 10 capas continentales, alcanzando el sistema del Cretácico en la corteza terrestre, que contiene rocas de unos 145 millones de años de antigüedad.
La cuenca del Tarim es una de las áreas más difíciles de explorar debido al duro entorno terrestre y las complejas condiciones subterráneas. "Las dificultades para implementar este proyecto de perforación pueden compararse con las de conducir un camión grande sobre dos cables de acero delgados", señaló el académico de la Academia de Ingeniería de China, Sun Jinsheng.
La perforación más honda hecha por el hombre sigue siendo el pozo ruso superprofundo de Kola, que alcanza los 12.262 metros.
Con información de
RT

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.