Nota22.com

Rusia bombardeó un hospital infantil en Kiev: hay tres muertos y diez heridos de gravedad

Jueves 01 de Junio 2023

Entre los fallecidos hubo un niño de 11 años; además se identificaron ataques sucesivos sobre la ciudad de Belgorod
Rusia lanzó el jueves por la madrugada un ataque aéreo contra un hospital infantil en Kiev, donde al menos tres personas murieron, incluido un niño, en una acción que provocó terror en la capital ucraniana tras una semana de bombardeos intensos.
 
El ataque, que comenzó alrededor de las 3, fue con misiles crucero y balísticos y dejó un saldo de tres muertos y diez heridos, según las autoridades. “En el distrito de Desnianski: tres personas murieron, incluido un niño de 11 años y diez personas resultaron heridas”, escribió en Telegram la Administración Militar de Kiev.
 
Al mismo tiempo, Rusia empezó el miércoles a evacuar a cientos de niños de localidades fronterizas con Ucrania, blanco de intensos bombardeos desde hace días, y donde la situación es “alarmante” según el Kremlin.
 
Por otro lado, horas antes al menos dos personas resultaron heridas en la región de Belgorod en un ataque atribuido a las fuerzas ucranianas, escribió en Telegram el gobernador regional, Viacheslav Gladkov. El gobernador anuncio el miércoles el inicio de la evacuación de menores en dos localidades de la región, que recibieron intensos disparos de artillería y de mortero.
 
“A partir de hoy estamos evacuando a nuestros niños de los distritos de Shebekino y Graivoron”, dijo Gladkov. “Un primer grupo de 300 niños va a ser enviado hoy a Voronej”, una ciudad ubicada a unos 250 kilómetros más al noreste.
 
Entre tanto, las tensiones con Occidente se agravaron el miércoles cuando Alemania anunció una drástica reducción del personal diplomático ruso en su territorio, con el cierre de cuatro de cinco consulados.
 
Moscú tachó la decisión de “provocación irreflexiva” y prometió una “respuesta justa”. En Washington, el Pentágono anunció un nuevo paquete de armas por 300 millones de dólares, incluyendo sistemas de defensa aérea y decenas de millones de rondas de municiones.
 
Por su parte, Gladkov aseguró que la situación estaba “empeorando” en Shebekino, donde se produjeron más bombardeos durante el día, pero sin víctimas.
 
El responsable difundió imágenes después de los bombardeos de la mañana con coches calcinados cerca de un área de juego, y un proyectil que había caído en una carretera. “Nadie, gracias a Dios, murió”, dijo Gladkov, añadiendo que cuatro personas resultaron heridas.
 
Una persona falleció a la víspera y otras dos quedaron heridas en un bombardeo ucraniano contra un centro de desplazados en la región. “Estamos realmente preocupados por esta situación. El bombardeo de objetivos civiles continúa” en Belgorod, dijo el miércoles el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
 
“No hemos oído ni una sola palabra de condena de la parte de Occidente”, denunció. “La situación es realmente alarmante. Se están tomando medidas”, añadió.
 
Kiev niega cualquier “implicación directa” en este ataque. Esta advertencia llega en momentos en que parece que Rusia no logra contener los ataques en su territorio, y coincide con las afirmaciones de Kiev sobre los últimos preparativos de una gran contraofensiva en el terreno.
Con información de AFP

NOTA22.COM

NOTA22.COM

Pullaro. Porrazo y golpe de realidad: de la euforia electoral (58%) al retroceso político (34%)

Fracaso de la "mesa chica" del Gobernador. Subestimación del electorado. Santa Fe es una provincia que peleará para no perfilarse a las formas de otras (Formosa, Santiago del Estero, La Rioja, Jujuy, etc.). La Casa Gris estrelló la calesita. Perdió más de 543 mil votos en un sondeo real. Duro golpe a la soberbia política. Datos crudos que contradicen encuestas previas y discursos triunfalistas que circularon desde la Casa Gris. Desgaste prematuro en el poder político del oficialismo.

Guillermo Francos negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras

Guillermo Francos defendió el plan económico, negó una devaluación tras el fin del cepo y pidió sancionar la ley antibarras en Diputados.

Acuerdo con el FMI: ¿podrá el Gobierno cumplir con la exigente meta de reservas?

Si el Banco Central logra pasar la prueba, las reservas netas deberían incrementarse en u$s4.400 millones en el segundo trimestre y en u$s4.600 millones en el cuarto.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
El salario docente en Santa Fe: uno de sus peores momentos desde la vuelta a la democracia
La situación salarial de los docentes santafesinos atraviesa uno de sus momentos más críticos desde 1983. La remuneración por su trabajo se encuentra entre las más bajas del país (solo arriba de provincias llamadas pobres) y la gestión del ministro de Educación, José Goity, no ha dado respuestas satisfactorias. Por el contrario, ha impulsado un sistema de "asistencia perfecta" que, lejos de ser un incentivo, se ha transformado en un mecanismo de penalización económica.
Fracaso de la "mesa chica" del Gobernador. Subestimación del electorado. Santa Fe es una provincia que peleará para no perfilarse a las formas de otras (Formosa, Santiago del Estero, La Rioja, Jujuy, etc.). La Casa Gris estrelló la calesita. Perdió más de 543 mil votos en un sondeo real. Duro golpe a la soberbia política. Datos crudos que contradicen encuestas previas y discursos triunfalistas que circularon desde la Casa Gris. Desgaste prematuro en el poder político del oficialismo.
En el staff report, el Fondo Monetario Internacional (FMI) dio recomendaciones de cómo debería ser la reforma tributaria. Los cambios que piden a nivel nacional y provincial y lo que ya está en mira del Gobierno para los especialistas.
Los referentes responden una pregunta clave: un ajuste cambiario podría bajar los valores de los inmuebles

arrow_upward