Una científica argentina será la primera mujer al frente del Servicio Meteorológico Mundial.
Jueves 01 de
Junio 2023
Se trata de Celeste Saulo, profesora y directora del Servicio Meteorológico Nacional, que será la nueva secretaria general de la institución climática más importante del mundo
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) decidió que Celeste Saulo, una científica argentina, actual directora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), sea la primera mujer en ocupar la posición de mayor relevancia a niviel global en materia de tiempo, clima y agua: será la secretaría general de la institución.
La decisión fue tomada durante el congreso anual que celebra este organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra. Saulo, quien era vicepresidenta de la OMM desde 2018, asumirá la dirección general el 1 de enero de 2024
La argentina se impuso a Zhang Wenjian, candidato de China; a la ruso-suiza, Elena Manenkova y al neerlandés Albert Martis, durante el congreso anual del organismo. "Mi ambición es conducir a la OMM hacia un escenario en el que la voz de todos los miembros sea escuchada por igual, priorizando a aquellos más vulnerables", destacó Saulo tras ser elegida.
"En momentos en que la inequidad y el cambio climático son las mayores amenazas globales, la OMM debe contribuir a que los servicios meteorológicos e hidrológicos se fortalezcan para proteger a las poblaciones y sus economías, proveyendo servicios y alertas oportunos y eficaces”, añadió.
Cabe destacar que, la candidatura de la titular del SMN para este puesto había sido impulsada en junio de 2022 por el Gobierno argentino y luego fue respaldada durante el mes de abril de este año por los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, y de Defensa, Jorge Taiana, en un acto llevado a cabo en el Palacio San Martín. Es por eso, que Saulo recibió una gran muestra de cariño y apoyo en redes sociales.
Con información de
Rosario3

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.