Cuál es la carrera universitaria que nadie elige y tiene sueldos de hasta 600 mil pesos
Martes 06 de
Junio 2023
Tiene un plan de estudios de cuatro años y solo se estudia en una Universidad de Retiro. Enterate de cuál se trata
Hay una carrera universitaria en Argentina que ofrece una buena remuneración y salida laboral. Se trata de un plan de estudios de cuatro años que tiene la carrera de Maquinista Naval, es gratuita y se estudia únicamente en la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) en Retiro, Buenos Aires.
Para recibirse de maquinista naval, se debe estudiar la licenciatura en Plantas Propulsoras Marinas, cuya duración es de cuatro años. Su salario inicial llega a los $430.000 y en algunos casos supera los $600.000. Al tener un número tan bajo de estudiantes, la salida laboral es inmediata, publicó TN.
Los primeros tres se cursan la Escuela Nacional de Náutica “Manuel Belgrano” que pertenece a la Facultad de la Armada de la UNDEF. El último, en cambio, se hace a bordo de una embarcación para realizar las prácticas profesionales. Al finalizar se realiza un examen habilitante para conducir y operar todos los equipos y mecanismos presentes en la planta de propulsora de un buque mercante.
Tras obtener los títulos de licenciado en plantas propulsoras marinas y de maquinista naval, el egresado puede conseguir trabajo en Argentina o en cualquier otro país del mundo, ya que el título está reconocido por la Organización Marítima Internacional.
Para recibirse de maquinista naval, se debe estudiar la licenciatura en Plantas Propulsoras Marinas, cuya duración es de cuatro años. Su salario inicial llega a los $430.000 y en algunos casos supera los $600.000. Al tener un número tan bajo de estudiantes, la salida laboral es inmediata, publicó TN.
Los primeros tres se cursan la Escuela Nacional de Náutica “Manuel Belgrano” que pertenece a la Facultad de la Armada de la UNDEF. El último, en cambio, se hace a bordo de una embarcación para realizar las prácticas profesionales. Al finalizar se realiza un examen habilitante para conducir y operar todos los equipos y mecanismos presentes en la planta de propulsora de un buque mercante.
Tras obtener los títulos de licenciado en plantas propulsoras marinas y de maquinista naval, el egresado puede conseguir trabajo en Argentina o en cualquier otro país del mundo, ya que el título está reconocido por la Organización Marítima Internacional.
Con información de
Rosario3

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena: