¿Adiós picaduras? Nace el repelente capaz de impedir el ataque del 99 % de los mosquitos
Miércoles 07 de
Junio 2023
Científicos israelíes han desarrollado un nuevo tipo de "camuflaje químico" a partir de componentes naturales que podría mantener a raya las molestas picaduras de mosquito.
El verano ha llegado al hemisferio norte. Son, en términos generales, buenas noticias para todos. Pero lo cierto es que junto con el sol, las tardes más largas y las temperaturas más cálidas, llegan también unos indeseables invitados: los mosquitos y sus picaduras.
Eso por no hablar de aquellas variedades del insecto portadoras de la malaria. Sus picaduras causan cientos de miles de muertes al año en todo el mundo.
Para combatirlas, científicos de la Universidad Hebrea de Israel han desarrollado un nuevo tipo de repelente de insectos. Un "camuflaje químico" que, según afirman, disuadirá al 99 % de los mosquitos de posarse sobre la piel donde se aplique.
"En primer lugar, es una protección mecánica contra las picaduras de mosquitos a través de la piel", explica el Dr. Jonathan Bohbot, investigador principal de la Facultad de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de la Universidad Hebrea. "En segundo lugar, este polímero de celulosa actúa como camuflaje químico".
"Es decir, que evita que usted huela, que es lo que atrae a los mosquitos, y además, el repelente se libera muy lentamente, lo que prolonga la duración de la protección". añade Bohbot.
El experto también recuerda que los repelentes típicos —es decir, los que se aplican sobre la piel— actúan impidiendo que los mosquitos piquen al individuo. El nuevo repelente va más allá: actúa impidiendo que el mosquito se acerque a la persona.
La fórmula es una combinación de dos componentes naturales: el indol, una sustancia aromática que se encuentra en las flores, y un polímero llamado celulosa.
Los hallazgos del equipo, publicados en un estudio en la revista PNAS Nexus en abril, informaron de una disminución del 80 % de picaduras en la piel humana cuando se aplicaba sobre ella una fina capa de nanocristales de celulosa.
El efecto combinado de los nanocristales de celulosa con el indol redujo en un 99,4 % la puesta de huevos tras la exposición.
"La combinación de este polímero y nuestro repelente es el sistema de protección personal perfecto que se pueda imaginar: efecto de largo alcance y larga duración", afirma Bohbot.
Su equipo espera sacar el nuevo repelente al mercado el año que viene. ¿Adiós picaduras?
Eso por no hablar de aquellas variedades del insecto portadoras de la malaria. Sus picaduras causan cientos de miles de muertes al año en todo el mundo.
Para combatirlas, científicos de la Universidad Hebrea de Israel han desarrollado un nuevo tipo de repelente de insectos. Un "camuflaje químico" que, según afirman, disuadirá al 99 % de los mosquitos de posarse sobre la piel donde se aplique.
"En primer lugar, es una protección mecánica contra las picaduras de mosquitos a través de la piel", explica el Dr. Jonathan Bohbot, investigador principal de la Facultad de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de la Universidad Hebrea. "En segundo lugar, este polímero de celulosa actúa como camuflaje químico".
"Es decir, que evita que usted huela, que es lo que atrae a los mosquitos, y además, el repelente se libera muy lentamente, lo que prolonga la duración de la protección". añade Bohbot.
El experto también recuerda que los repelentes típicos —es decir, los que se aplican sobre la piel— actúan impidiendo que los mosquitos piquen al individuo. El nuevo repelente va más allá: actúa impidiendo que el mosquito se acerque a la persona.
La fórmula es una combinación de dos componentes naturales: el indol, una sustancia aromática que se encuentra en las flores, y un polímero llamado celulosa.
Los hallazgos del equipo, publicados en un estudio en la revista PNAS Nexus en abril, informaron de una disminución del 80 % de picaduras en la piel humana cuando se aplicaba sobre ella una fina capa de nanocristales de celulosa.
El efecto combinado de los nanocristales de celulosa con el indol redujo en un 99,4 % la puesta de huevos tras la exposición.
"La combinación de este polímero y nuestro repelente es el sistema de protección personal perfecto que se pueda imaginar: efecto de largo alcance y larga duración", afirma Bohbot.
Su equipo espera sacar el nuevo repelente al mercado el año que viene. ¿Adiós picaduras?
Con información de
Euro News.

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.