¿Adiós picaduras? Nace el repelente capaz de impedir el ataque del 99 % de los mosquitos

Miércoles 07 de Junio 2023

Científicos israelíes han desarrollado un nuevo tipo de "camuflaje químico" a partir de componentes naturales que podría mantener a raya las molestas picaduras de mosquito.
El verano ha llegado al hemisferio norte. Son, en términos generales, buenas noticias para todos. Pero lo cierto es que junto con el sol, las tardes más largas y las temperaturas más cálidas, llegan también unos indeseables invitados: los mosquitos y sus picaduras. 
 
Eso por no hablar de aquellas variedades del insecto portadoras de la malaria. Sus picaduras causan cientos de miles de muertes al año en todo el mundo.
 
Para combatirlas, científicos de la Universidad Hebrea de Israel han desarrollado un nuevo tipo de repelente de insectos. Un "camuflaje químico" que, según afirman, disuadirá al 99 % de los mosquitos de posarse sobre la piel donde se aplique.
 
"En primer lugar, es una protección mecánica contra las picaduras de mosquitos a través de la piel", explica el Dr. Jonathan Bohbot, investigador principal de la Facultad de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de la Universidad Hebrea. "En segundo lugar, este polímero de celulosa actúa como camuflaje químico".
 
"Es decir, que evita que usted huela, que es lo que atrae a los mosquitos, y además, el repelente se libera muy lentamente, lo que prolonga la duración de la protección". añade Bohbot.
 
El experto también recuerda que los repelentes típicos —es decir, los que se aplican sobre la piel— actúan impidiendo que los mosquitos piquen al individuo. El nuevo repelente va más allá: actúa impidiendo que el mosquito se acerque a la persona.
 
La fórmula es una combinación de dos componentes naturales: el indol, una sustancia aromática que se encuentra en las flores, y un polímero llamado celulosa.
 
Los hallazgos del equipo, publicados en un estudio en la revista PNAS Nexus en abril, informaron de una disminución del 80 % de picaduras en la piel humana cuando se aplicaba sobre ella una fina capa de nanocristales de celulosa.
 
El efecto combinado de los nanocristales de celulosa con el indol redujo en un 99,4 % la puesta de huevos tras la exposición.
 
"La combinación de este polímero y nuestro repelente es el sistema de protección personal perfecto que se pueda imaginar: efecto de largo alcance y larga duración", afirma Bohbot.
 
Su equipo espera sacar el nuevo repelente al mercado el año que viene. ¿Adiós picaduras?
Con información de Euro News.

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward