Un nuevo hallazgo de la NASA abre la puerta a la posibilidad de vida extraterrestre

Miércoles 14 de Junio 2023

La agencia espacial dio con un componente clave para que se dé esta condición, una de las principales incógnitas de los científicos espaciales
Los científicos llevan décadas estudiando la posibilidad de vida extraterrestre pero nunca han logrado arribar a una conclusión fuerte.
 
Sin embargo, un reciente hallazgo de la NASA podría darle un importante impulso a estas investigaciones y determinar, por fin, si efectivamente hay vida fuera del planeta Tierra.
 
 
La revista Nature publicó este miércoles el estudio de un grupo de expertos que descubrió que el fósforo, uno de los componentes clave para el surgimiento de vida, existe en el océano, debajo de la superficie helada de Encélado, una de las lunas de Saturno.
 
El informe se basó en una serie de datos que fueron recopilados por la sonda Cassini, de la NASA, que se sitúan entre 2004 y 2017, cuando exploró el planeta, sus anillos y sus lunas.
 
“Este es un descubrimiento asombroso para la astrobiología. Hemos encontrado abundante fósforo en muestras de hielo que brotan del océano subterráneo”, celebró Christopher Glein, del Instituto de Investigación del Suroeste y uno de los coautores del artículo.
 
Por su parte, el autor principal y científico planetario de la Freie Universitat Berlin, Frank Postberg, comentó que “es la primera vez que se descubre este elemento esencial en un océano más allá de la Tierra”.
 
Según precisaron, este componente es clave para la formulación del ADN y el ARN y, a su vez, se encuentra en los huesos y dientes de las personas, animales y plancton oceánico. En otras palabras, indispensable para la vida.
 
El hallazgo se dio tras un largo estudio que comenzó con los géiseres en el polo sur de Encélado, que expulsan al espacio partículas heladas a través de sus grietas en la superficie. Con ellas, el anillo E de Saturno, que es más tenue y se sitúa por fuera de los principales, es alimentado.
 
En el pasado, los expertos habían identificado otros minerales y compuestos orgánicos en estos granos de hielo y un modelo geoquímico hasta había revelado la posibilidad de que este compuesto estuviera presente en estas partículas. Sin embargo, nunca habían podido dar efectivamente con el fósforo.
 
“Una cosa es pronosticar algo y otra confirmarlo”, sumó Glein al respecto.
 
Es por ello que los autores del informe dedicaron horas al estudio de los datos recopilados por el analizador del polvo cósmico de la sonda y, posteriormente, verificaron los hallazgos por medio de experimentos de laboratorio.
 
Este nuevo descubrimiento complementa la información que durante los últimos 25 años los expertos planetarios han estado reuniendo y que expone que los mundos con océanos bajo una capa superficial de hielo son más comunes de lo que se creía en nuestro sistema solar.
 
Algunos de ellos son Europa -una de las lunas de Júpiter-, Titán -la más grande de Saturno- e, incluso, el planeta más distante del sistema solar, Plutón.
 
Esto amplía el abanico de sitios en los que podría existir un universo habitable por fuera del planeta Tierra, donde los océanos se hallan en la superficie y se necesita un estrecho margen de distancia con su estrella referente para poder mantener las temperaturas apropiadas para la vida.
 
“Con este hallazgo, ahora se sabe que el océano de Encélado satisface lo que generalmente se considera el requisito más estricto para la vida. El siguiente paso está claro: tenemos que volver a Encélado para ver si el océano habitable está realmente habitado”, concluyó Glein.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward