Multan a Amazon por inscribir "de prepo" a millones de consumidores
Miércoles 21 de
Junio 2023

La plataforma de intercambio recibió una demanda por "inscribir a millones de consumidores" en su servicio "sin consentimiento". Además, por "dificultar la cancelación".
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) presentó este miércoles una demanda contra Amazon.com, acusándola de "inscribir a millones de consumidores" en su servicio de suscripción de pago Amazon Prime "sin su consentimiento" y "dificultándoles la cancelación".
La FTC dijo que presentó una demanda ante un tribunal de distrito en Seattle acusando a esta firma de "engañar a sabiendas a millones de consumidores para que se inscriban sin saberlo en Amazon Prime".
Además, asegura que Amazon utilizó "diseños de interfaz de usuario manipuladores, coercitivos o engañosos, conocidos como "patrones oscuros" para engañar a los consumidores afín de que se inscribieran en suscripciones Prime de renovación automática".
Se investiga los procesos de alta y baja del programa Prime desde marzo de 2021. "Amazon engañó y atrapó a las personas en suscripciones recurrentes sin su consentimiento, no solo frustrando a los usuarios, sino también costándoles un dinero significativo", dijo la presidenta de la FTC, Lina Khan.
Los consumidores que intentaron cancelar Prime se enfrentaron a múltiples pasos para lograr realmente la tarea de cancelar, según la queja.
Los servicios de Amazon
Amazon Prime ofrece envíos rápidos y gratuitos en millones de artículos, diversos descuentos y acceso a películas, música y series de televisión. Los miembros Prime en Estados Unidos suelen pagar u$s139 al año e impulsan gran parte del volumen de ventas de la compañía. Prime cuenta con más de 200 millones de miembros en todo el mundo.
En rigor, funciona como una tienda de comercio electrónico estadounidense que ofrece una amplia gama de productos, incluyendo libros, música, películas, y computadoras. También ofrece servicios basados en la web, fabrica dispositivos electrónicos tales como Kindle y tabletas, y ofrece servicios de auto-publicación.
Jeff Bezos es el accionista mayoritario, quien además posee al periódico The Washington Post y la compañía aeroespacial Blue Origin.
La FTC dijo que presentó una demanda ante un tribunal de distrito en Seattle acusando a esta firma de "engañar a sabiendas a millones de consumidores para que se inscriban sin saberlo en Amazon Prime".
Además, asegura que Amazon utilizó "diseños de interfaz de usuario manipuladores, coercitivos o engañosos, conocidos como "patrones oscuros" para engañar a los consumidores afín de que se inscribieran en suscripciones Prime de renovación automática".
Se investiga los procesos de alta y baja del programa Prime desde marzo de 2021. "Amazon engañó y atrapó a las personas en suscripciones recurrentes sin su consentimiento, no solo frustrando a los usuarios, sino también costándoles un dinero significativo", dijo la presidenta de la FTC, Lina Khan.
Los consumidores que intentaron cancelar Prime se enfrentaron a múltiples pasos para lograr realmente la tarea de cancelar, según la queja.
Los servicios de Amazon
Amazon Prime ofrece envíos rápidos y gratuitos en millones de artículos, diversos descuentos y acceso a películas, música y series de televisión. Los miembros Prime en Estados Unidos suelen pagar u$s139 al año e impulsan gran parte del volumen de ventas de la compañía. Prime cuenta con más de 200 millones de miembros en todo el mundo.
En rigor, funciona como una tienda de comercio electrónico estadounidense que ofrece una amplia gama de productos, incluyendo libros, música, películas, y computadoras. También ofrece servicios basados en la web, fabrica dispositivos electrónicos tales como Kindle y tabletas, y ofrece servicios de auto-publicación.
Jeff Bezos es el accionista mayoritario, quien además posee al periódico The Washington Post y la compañía aeroespacial Blue Origin.
Con información de
Ámbito
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.