Sánchez promete aumentar el permiso de maternidad y paternidad de 16 a 20 semanas

Miércoles 21 de Junio 2023

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha prometido que si logra volver a ser elegido presidente del Gobierno tras las elecciones generales del 23 de julio aumentará el permiso por paternidad o maternidad de las actuales 16 semanas a un total de 20.
Las tres últimas semanas no serían de permiso total, sino a tiempo parcial. Así lo ha afirmado en un encuentro electoral mantenido este miércoles con el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, en el que ha abogado por blindar por ley el salario mínimo interprofesional y que este deba subir cada año para mantenerse en línea del 60% del salario medio español.
 
El líder del Ejecutivo ha iniciado una serie de conversaciones con parte de su gabiente para divulgar cuales serán las medidas que tomará el PSOE en el caso de que pueda volver a revalidar una mayoría que le mantenga en la Moncloa. Una de ellas será aumentar la duración de los permisos de paternidad o maternidad hasta un total de 20 semanas. En 2022, la Seguridad Social tramitó un total de 473.720 permisos por nacimiento y cuidado de menor.
 
Durante la presente legislatura el Gobierno ya ha implementado ampliaciones de este tipo de permisos. Y también equiparaciones entre ambos sexos, ya que históricamente las licencias para los padres eran de menor duración y no obligatorioas. Y desde el 1 de enero del 2021 tanto padre como madre tienen derecho a 16 semanas tras tener un hijo. "Vemos recorrido para extenderla de 16 hasta 20 semanas y hacerlo pero con trabajo a tiempo parcial", ha afirmado Escrivá.
 
Blindar el salario mínimo
Otra medida anunciada por Sánchez durante su coloquio con Escrivá es relativa al salario mínimo interprofesional (SMI). Esta ha sido, junto a su socia de coalición, Yolanda Díaz, una de sus bazas durante la legislatura para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores peor pagados. Desde que Sánchez está en la Moncloa el SMI subió más del 50%, hasta los actuales 1.080 euros brutos al mes (en 14 pagas).
 
El programa de coalición establecía que el SMI debía llegar al final de la legislatura a una cantidad equivalente al 60% del salario medio que se cobra en España. Y, según cálculos del grupo de expertos designado por el Ejecutivo, esos 1.080 euros coinciden con el 60% del salario medio actual en España. La referencia del 60% es una recomendación incluida en la Carta Social Europea y por la que llevan tiempo abogando los sindicatos.
 
Ahora, el PSOE promete incluir en su programa electoral una modificación del Estatuto de los Trabajadores según la cual el Gobierno deba subir automáticamente cada año el SMI en función de esa referencia del 60%, restando así discrecionalidad al inquilino de turno de Moncloa. Actualmente es a criterio de cada Ejecutivo y previa consulta, no vinculante a patronal y sindicatos, quien decide cada año cuanto sube el SMI. En el resto de Europa hay varios países que tienen vinculada dicha revalorización a la evolución del IPC, entre otros.
 
Otras medidas en el ámbito laboral que ha avanzado el PSOE son referentes a la jornada de trabajo. Aquí los socialistas pretenden fiar su evolución y futura reducción en la negociación colectiva. Y que sean patronales y sindicatos quienes pacten, espoleados por incentivos fiscales desde el Gobierno, para que vayan flexibilizando y reduciendo los tiempos de trabajo.
Con información de El Periódico

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.

arrow_upward