Mercado Libre fue seleccionada entre las 100 empresas más influyentes del mundo
Jueves 22 de
Junio 2023
La compañía de comercio electrónico fue seleccionada dentro de la categoría de empresas líderes, entre las que también participaron firmas como Duolingo, Nvidia y SpaceX.
La revista Time incluyó a Mercado Libre en la última edición de su ranking de las 100 empresas más influyentes del mundo. La empresa cofundada por Marcos Galperín fue seleccionada dentro de la categoría de empresas líderes.
“El gigante argentino del comercio electrónico Mercado Libre está compitiendo con Amazon en América Latina. Tuvo un año 2022 récord, generando más de u$s10.000 millones en ingresos y u$s1.000 millones en ganancias operativas, un aumento del 134% con respecto al año anterior”, destacó la reconocida revista estadounidense.
La empresa de comercio electrónico fue cofundada por Marcos Galperín en 1999. Actualmente, es una marca que aparece anunciada en la portada de la prestigiosa revista Time junto a OpenAI (creadora del ChatGPT), BYD, Novo Nordisk, IBM, Happiest Baby, Taco Bell, TikTok, Formula One y Disney.
Las empresas seleccionadas fueron divididas cuatro categorías: líderes, disruptoras, innovadoras titanes y pioneras. Mercado Libre fue seleccionada dentro de la categoría de empresas líderes, entre las que se contaron firmas como Duolingo, Nvidia y SpaceX.
Según destacaron en la revista, los negocios de fintech son el segmento de la empresa que crece de manera más acelerada. "Para el 40% de los comerciantes que reciben préstamos, Mercado Libre es la primera institución en ofrecerles crédito, según destaca la empresa”, escribieron.
El artículo publicado incluye una declaración de Marcos Galperín, actual CEO de la compañía: “América Latina tiene enormes brechas con otras regiones, particularmente en torno a la inclusión financiera. Abordamos esas brechas no solo ofreciendo buenos productos y servicios, sino también facilitando a los consumidores el uso de nuestra tecnología”.
El festejo de Mercado Libre
Desde la empresa destacaron que la empresa fue reconocida por su compromiso con la inclusión financiera y su aporte al desarrollo tecnológico de América Latina, además de su crecimiento rentable y la contratación de personas como parte de su estrategia de crecimiento a largo plazo.
“Durante 23 años hemos estado imaginando y creando nuevas formas de hacer que el comercio y los servicios financieros sean más inclusivos en América Latina, utilizando tecnología e innovación y encontrando la mejor manera de hacer las cosas. Hoy estamos liderando una profunda revolución fintech, con un impacto positivo en toda la región”, dijo Galperín.
“El gigante argentino del comercio electrónico Mercado Libre está compitiendo con Amazon en América Latina. Tuvo un año 2022 récord, generando más de u$s10.000 millones en ingresos y u$s1.000 millones en ganancias operativas, un aumento del 134% con respecto al año anterior”, destacó la reconocida revista estadounidense.
La empresa de comercio electrónico fue cofundada por Marcos Galperín en 1999. Actualmente, es una marca que aparece anunciada en la portada de la prestigiosa revista Time junto a OpenAI (creadora del ChatGPT), BYD, Novo Nordisk, IBM, Happiest Baby, Taco Bell, TikTok, Formula One y Disney.
Las empresas seleccionadas fueron divididas cuatro categorías: líderes, disruptoras, innovadoras titanes y pioneras. Mercado Libre fue seleccionada dentro de la categoría de empresas líderes, entre las que se contaron firmas como Duolingo, Nvidia y SpaceX.
Según destacaron en la revista, los negocios de fintech son el segmento de la empresa que crece de manera más acelerada. "Para el 40% de los comerciantes que reciben préstamos, Mercado Libre es la primera institución en ofrecerles crédito, según destaca la empresa”, escribieron.
El artículo publicado incluye una declaración de Marcos Galperín, actual CEO de la compañía: “América Latina tiene enormes brechas con otras regiones, particularmente en torno a la inclusión financiera. Abordamos esas brechas no solo ofreciendo buenos productos y servicios, sino también facilitando a los consumidores el uso de nuestra tecnología”.
El festejo de Mercado Libre
Desde la empresa destacaron que la empresa fue reconocida por su compromiso con la inclusión financiera y su aporte al desarrollo tecnológico de América Latina, además de su crecimiento rentable y la contratación de personas como parte de su estrategia de crecimiento a largo plazo.
“Durante 23 años hemos estado imaginando y creando nuevas formas de hacer que el comercio y los servicios financieros sean más inclusivos en América Latina, utilizando tecnología e innovación y encontrando la mejor manera de hacer las cosas. Hoy estamos liderando una profunda revolución fintech, con un impacto positivo en toda la región”, dijo Galperín.
Con información de
Ámbito

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.