La ONU incluye a Rusia en la lista de principales responsables de la muerte de niños en conflictos
Viernes 23 de
Junio 2023

Acusa a las fuerzas rusas de haber matado a 136 menores y atacado 480 escuelas y hospitales en 2022 en Ucrania.
Un informe de la ONU acusa a las fuerzas rusas de haber matado a 136 menores y atacado 480 escuelas y hospitales en 2022 en Ucrania.
El documento también señala infracciones de las fuerzas ucranianas en mucha menor medida.
El secretario general de la ONU, António Guterres, fue más allá al afirmar que el Consejo de Seguridad está a menudo paralizado: "El Consejo de Seguridad no sólo ha dejado de ser representativo del mundo, sino que a menudo está paralizado. Es el caso de la guerra en Ucrania. Incluso los diversos grupos y plataformas ajenos al sistema multilateral -como el G20- están atrapados en estas divisiones. El mundo no puede seguir así".
En Estados Unidos, el primer ministro indio, Narendra Modi, aseguró al presidente Joe Biden que su país está dispuesto a ayudar a lograr la paz en Ucrania. Ante el Congreso, dijo que es necesario respetar la Carta de las Naciones Unidas: "Con el conflicto de Ucrania, la guerra ha vuelto a Europa. Está causando un gran dolor en la región. Algo implica a grandes potencias. Las consecuencias son graves. (...) El orden mundial se basa en el respeto de los principios de la Carta de las Naciones Unidas. La resolución pacífica de las controversias y el respeto de la soberanía y la integridad territorial".
En Jersón mientras siguen cayendo bombas rusas el presidente ucraniano Volodímir Zelenski acusa a Moscú de crear grupos para "retirar" y "ocultar los cuerpos de los muertos". Sería una estrategia para según Zelenski, "destruir las pruebas y las huellas de sus crímenes" en este territorio ocupado.
El documento también señala infracciones de las fuerzas ucranianas en mucha menor medida.
El secretario general de la ONU, António Guterres, fue más allá al afirmar que el Consejo de Seguridad está a menudo paralizado: "El Consejo de Seguridad no sólo ha dejado de ser representativo del mundo, sino que a menudo está paralizado. Es el caso de la guerra en Ucrania. Incluso los diversos grupos y plataformas ajenos al sistema multilateral -como el G20- están atrapados en estas divisiones. El mundo no puede seguir así".
En Estados Unidos, el primer ministro indio, Narendra Modi, aseguró al presidente Joe Biden que su país está dispuesto a ayudar a lograr la paz en Ucrania. Ante el Congreso, dijo que es necesario respetar la Carta de las Naciones Unidas: "Con el conflicto de Ucrania, la guerra ha vuelto a Europa. Está causando un gran dolor en la región. Algo implica a grandes potencias. Las consecuencias son graves. (...) El orden mundial se basa en el respeto de los principios de la Carta de las Naciones Unidas. La resolución pacífica de las controversias y el respeto de la soberanía y la integridad territorial".
En Jersón mientras siguen cayendo bombas rusas el presidente ucraniano Volodímir Zelenski acusa a Moscú de crear grupos para "retirar" y "ocultar los cuerpos de los muertos". Sería una estrategia para según Zelenski, "destruir las pruebas y las huellas de sus crímenes" en este territorio ocupado.
Con información de
Euro News
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.