Oficial: la Asamblea Extraordinaria de la AFA eliminó uno de los descensos de la Liga Profesional

Viernes 23 de Junio 2023

Serán dos los equipos que perderán la categoría al final de la temporada: uno por promedios y otro por la tabla general
Todas las miradas del fútbol argentino se posaron sobre el predio de la AFA en Ezeiza. Porque 45 de 46 asambleístas de AFA aprobaron por unanimidad la modificación de los descensos de la Liga Profesional, alterarando el formato del campeonato que está en marcha actualmente.
 
En consecuencia, de tres descensos aprobados hace un año, quedaron dos: el último promedio de la temporada y el que menos puntos obtenga por la tabla general. Si coincide el mismo elenco en los dos cupos, descenderá el anteúltimo en la tabla general.
 
Al mismo tiempo, el plan de reducción paulatina de clubes en la élite quedó aplazado. Es decir, seguirán siendo 28 los habitantes de la Liga Profesional. Lo mismo la eliminación de los promedios: por esa vía se seguirá resolviendo uno de los descensos.
 
A comienzos de junio, la AFA llamó a una Asamblea General Extraordinaria con el foco puesto en “modificaciones estatutarias” vinculadas a los artículos 90 y 91. Eso implicaba cambios en los descensos de este 2023, pero también lo pautado hasta 2029, ya que ese apartado preveía cómo se haría para que la Liga Profesional pasara de 28 equipos a 22 clubes desde la temporada 2029.
 
El anuncio que realizó la AFA
“Nosotros habíamos aceptado en la Asamblea anterior ir bajando cada año, creo que en 2029 quedábamos en 22, era el consenso que había. Esto a mí también un poco me toma de sorpresa. Mientras tenga 28 equipos, no quiero usar la palabra equipos grandes, medianos o chicos, siempre va a prevalecer la mayoría. También como dirigente, si estoy abajo, voy a decir aunque sea club grande, si estuviera abajo votaría algo que le conviniera a mi club. Los dirigentes somos una corporación que a último momento pensamos individualmente. ”, había aclarado sobre el tema Víctor Blanco, presidente de Racing y secretario de la AFA.
 
La Asamblea está compuesta por 46 representantes -se hicieron presentes 45; sólo se ausentó Talleres de Córdoba- repartidos con 22 de Primera División (dirigentes de los 22 clubes mejor ubicados en la última tabla de promedios), 6 de la B Nacional, 5 de la B Metropolitana, 2 de la Primera C, 2 del Federal A, 1 de la Primera D y 5 de los “Grupos de Interés” (fútbol femenino, futsal, fútbol playa, éx árbitros, ex entrenadores, ex jugadores).
 
Actualmente, Arsenal e Instituto de Córdoba estaban perdiendo la categoría por la tabla de promedios. En este caso, se benefició la Gloria. Mientras que en la Tabla Anual se debe disputar un desempate entre Banfield y Huracán que están igualados en puntos, aunque tampoco se puede perder de vista que Vélez, Unión, Atlético Tucumán e Independiente están cerca.
 
No es un detalle menor el aclarar que la temporada todavía no llegó a la mitad, ya que restan disputarse siete fechas de la Liga Profesional y en la segunda parte del 2023 se llevará a cabo la Copa de la Liga.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward