Estados Unidos será sede del nuevo y ampliado Mundial de Clubes en 2025
Viernes 23 de
Junio 2023
Este viernes se llevó a cabo una nueva sesión de las autoridades del fútbol mundial. Entre los temas que se abordaron, el país norteamericano fue seleccionado de manera unánime como sede de la competencia a nivel clubes, que contará por primera vez, con la presencia de 32 equipos de todas las confederaciones. CONMEBOL tiene seis cupos a disposición y ya hay varios clasificados. Detalles.
El Consejo de la FIFA ha designado por unanimidad a Estados Unidos como anfitrión de la nueva y ampliada Copa Mundial de Clubes de la FIFA de 32 equipos que se llevará a cabo en 2025, en su reunión celebrada por videoconferencia.
El formato tendrá una fase de grupos de ocho zonas de cuatro participantes cada una, en las que los primeros dos de cada grupo se clasificarán a los octavos de final. Al respecto de la decisión, quien hablo fue Gianni Infantino: “La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 será la cúspide del fútbol de clubes masculino profesional de élite, y con la infraestructura requerida junto con un gran interés local, Estados Unidos es el anfitrión ideal para dar inicio a este nuevo torneo mundial”, dijo.
Esta será la primera oportunidad en la que se disputará con tanta cantidad de equipos. Los mismos, resultarán de las diferentes confederaciones que ya tienen también, una reglamentación de cómo ocuparán esas plazas.
Por el lado de CONMEBOL, tendrá seis cupos a disposición, dos de los cuales ya tienen dueños: Palmeiras y Flamengo, por ganar las copas Libertadores de 2021 y 2022, respectivamente. En tanto, los campeones de las ediciones de 2023 y 2024 también tendrán su lugar asegurado y los últimos dos clasificados ingresarán por ranking.
En tanto, UEFA, que tiene 12 cupos para el torneo, ya tiene tres ocupados con Chelsea, Real Madrid y Manchester City, clubes que ganaron la Champions en las últimas tres ediciones. Otro equipo equipos accederá al Mundial de Clubes por ganar misma competencia y los otros lo harán también por ranking.
Concacaf tendrá 4 clubes (campeón de la Concachampions del 2021 al 2024), Asia 4 clubes (campeón de la AFC Champions League del 2021 al 2024), África 4 clubes (campeón de la CAF Champions League del 2021 al 2024), Oceanía 1 club (entre los campeones de la OFC Champions League del 2021 al 2024 se clasificará el que estará mejor ubicado en el ranking de clubes de la Confederación) y el país sede, en este caso Estados Unidos, 1 equipo, cuya clasificación se definirá más adelante.
Los que ya están clasificados son:
CONMEBOL al Palmeiras y Flamengo.
UEFA: Chelsea, Real Madrid y Man. City.
Por la AFC: Al Hilal y Urawa Red Diamonds
La CAF ya tiene al Al Ahly y Wydad Athletic Club.
Por su parte, CONCACAF tiene al Monterrey, Seattle Sounders y Club León.
El formato tendrá una fase de grupos de ocho zonas de cuatro participantes cada una, en las que los primeros dos de cada grupo se clasificarán a los octavos de final. Al respecto de la decisión, quien hablo fue Gianni Infantino: “La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 será la cúspide del fútbol de clubes masculino profesional de élite, y con la infraestructura requerida junto con un gran interés local, Estados Unidos es el anfitrión ideal para dar inicio a este nuevo torneo mundial”, dijo.
Esta será la primera oportunidad en la que se disputará con tanta cantidad de equipos. Los mismos, resultarán de las diferentes confederaciones que ya tienen también, una reglamentación de cómo ocuparán esas plazas.
Por el lado de CONMEBOL, tendrá seis cupos a disposición, dos de los cuales ya tienen dueños: Palmeiras y Flamengo, por ganar las copas Libertadores de 2021 y 2022, respectivamente. En tanto, los campeones de las ediciones de 2023 y 2024 también tendrán su lugar asegurado y los últimos dos clasificados ingresarán por ranking.
En tanto, UEFA, que tiene 12 cupos para el torneo, ya tiene tres ocupados con Chelsea, Real Madrid y Manchester City, clubes que ganaron la Champions en las últimas tres ediciones. Otro equipo equipos accederá al Mundial de Clubes por ganar misma competencia y los otros lo harán también por ranking.
Concacaf tendrá 4 clubes (campeón de la Concachampions del 2021 al 2024), Asia 4 clubes (campeón de la AFC Champions League del 2021 al 2024), África 4 clubes (campeón de la CAF Champions League del 2021 al 2024), Oceanía 1 club (entre los campeones de la OFC Champions League del 2021 al 2024 se clasificará el que estará mejor ubicado en el ranking de clubes de la Confederación) y el país sede, en este caso Estados Unidos, 1 equipo, cuya clasificación se definirá más adelante.
Los que ya están clasificados son:
CONMEBOL al Palmeiras y Flamengo.
UEFA: Chelsea, Real Madrid y Man. City.
Por la AFC: Al Hilal y Urawa Red Diamonds
La CAF ya tiene al Al Ahly y Wydad Athletic Club.
Por su parte, CONCACAF tiene al Monterrey, Seattle Sounders y Club León.
Con información de
Doble Amarilla

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.