Crean un aire acondicionado personal: un tejido inspirado en el kirigami que baja la temperatura del cuerpo en segundos

Lunes 26 de Junio 2023

Investigadores han diseñado el tejido con influencia del arte japonés de cortar papel que facilita la liberación del calor corporal; busca ser una opción en medio de la ola de calor que viven en varios países del mundo.
México, Estados Unidos y muchos otros países de Europa atraviesan una ola de calor y la climatización puede consumir mucha energía. Por eso, un equipo de investigación ha inventado un tejido que mantiene que funciona como aire acondicionado personal.
 
Po-Chun Hsu, profesor de la Universidad de Duke, es quien dirige el equipo de investigación y acaba de publicar el estudio sobre un tejido capaz de mantener cómodo al usuario en una amplia gama de escenarios.
 
“Mi investigación trata de adaptar las propiedades de transferencia de calor de los vestibles. La ingeniería de las propiedades de los materiales puede mantener a las personas, o a las máquinas más delicadas, a la temperatura adecuada”, dijo el investigador en la publicación.
 
La tela, inspirada en el kirigami, permite que el calor del cuerpo se libere, al tiempo que refracta el que viene del exterior
 
Tal como lo recoge la página El Español, lo que han hecho es diseñar estructuras a nanoescala de las fibras para que interactúen con la luz o la radiación infrarroja, más conocida como calor. Para este tejido utilizaron una técnica procedente del kirigami (el arte japonés de cortar papel).
 
El nombre del diseño es WeaVE, por las siglas en inglés de dispositivo vestible de emitancia variable y, al mismo tiempo, la acción de tejer. En cuestión de segundos, se encarga de ajustar electroquímicamente el transporte de calor radiativo para ayudar a los usuarios a mantener el confort térmico.
 
Lo curioso es que los investigadores han agregado algunas funciones digitales, como un software de detección y control: un termistor (elemento de detección de temperatura), un sensor de humedad, un módulo Bluetooth y una aplicación para smartphone.
 
Gracias al uso de la técnica del kirigami aplicada a la tela, permite que ésta sea muy flexible y estirable, lo que le permite adaptarse a cualquier cuerpo sin perder las propiedades térmicas.
 
En las pruebas con voluntarios, los investigadores verificaron que WeaVE puede aumentar o reducir la temperatura corporal superficial en hasta 5 grados con un consumo de energía mínimo.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward