La inesperada decisión de Fiat: dejará de fabricar autos de un color muy elegido

Lunes 26 de Junio 2023

¿Qué pasará con los autos de ese color en la Argentina?
A partir de hoy, Fiat dejará de fabricar autos grises. “La decisión se tomó para realzar la importancia de los colores en la vida, encarnando el estilo de vida italiano y reafirmando el valor de la Nueva Dolce Vita de la Marca”, explicaron desde la automotriz.
 
En el video “No More Grey”, el CEO de FIAT, Olivier Francois, a bordo del nuevo Fiat 600, se sumergió profundamente en el color, bajo el lema “Italia, la tierra de los colores. Fiat, la marca de los colores”.
 
¿Qué pasará con los Fiat grises en la Argentina?
Si estás pensando en comprar un auto 0 km de Fiat y que esté pintado en gris, no te preocupes: la discontinuación de ese color se llevará a cabo únicamente en Europa. En el resto de las regiones donde opera, Fiat mantendrá la paleta de colores habitual.
 
Desde la marca italiana le confirmaron a TN Autos que los modelos de producción regional seguirán siendo fabricados con la opción gris.
 
Cuáles son los colores de autos más elegidos
Casi cuatro de cada diez autos nuevos que se vendieron en todo el mundo durante 2022 tienen al blanco como color principal de la carrocería. Dominó el mercado muy por encima de otros acromáticos como negro, gris y plateado, que lo siguieron en el ranking de preferencias.
 
- Blanco: 39 por ciento de los autos nuevos en 2022 a nivel mundial
 
- Negro: 18 por ciento
 
- Gris: 16 por ciento
 
- Plateado: 8 por ciento
 
- Azul: 8 por ciento
 
- Rojo: 5 por ciento
 
- Verde: 1 por ciento
 
- Marrón: 1 por ciento
 
- Naranja: 1 por ciento
 
- Amarillo: 1 por ciento
 
- Beige: 1 por ciento
 
- Violeta: 1 por ciento
 
Este ranking fue revelado por la firma BASF a través del Reporte de Colores de Pinturas Automotrices 2022 (Color Report for Automotive OEM Coatings), que publica año tras año.
 
Como se ha visto durante varios años, el blanco sigue siendo el color más popular en todo el mundo por su belleza clásica y atemporal, y su alto valor de reventa, explican desde la compañía.
 
Cuando los consumidores no eligieron colores acromáticos, se inclinaron por el azul o el rojo. Aunque estos dos colores aún son muy populares, otros colores como el amarillo, el naranja, el verde y el violeta están ganando participación de mercado en la mayoría de las regiones del mundo. Esto demuestra que los fabricantes de automóviles están adoptando una gama de colores más amplia y diversa que antes.
 
América del Sur: la región más clara
Históricamente, los compradores de vehículos de América del Sur han elegido colores más tradicionales y menos llamativos. Al igual que en otras regiones, el blanco es por lejos el favorito, y el gris supera al negro en los colores acromáticos.
 
En cuanto a los colores cromáticos, el rojo y el azul se mantuvieron estables, mientras que el marrón ganó algo de participación de mercado. Esos colores se eligieron principalmente para vehículos pequeños. Los vehículos más grandes y los SUVs registraron una mayor proporción de colores acromáticos, incluyendo nuevos y variados efectos.
 
“América del Sur sigue siendo una región conservadora. Comprar un vehículo aquí significa que puede ser que no tengas la misma variedad de colores, pero dentro de cada espacio de color, hay algunos efectos realmente motivantes y diferentes”, dijo Marcos Fernandes, Director de Pinturas Automotrices de BASF para América del Sur.
Con información de TN

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward