"Francia sigue marginando a generaciones de inmigrantes"

Domingo 02 de Julio 2023

La prensa magrebí comenta ampliamente la violencia en Francia, después de que Nahel M., un adolescente de origen argelino, fuera asesinado por un policía el martes 27 de junio.
Vous pouvez partager un article en cliquant sur les icônes de partage en haut à droite de celui-ci. 
La reproduction totale ou partielle d’un article, sans l’autorisation écrite et préalable du Monde, est strictement interdite. 
Pour plus d’informations, consultez nos conditions générales de vente. 
Pour toute demande d’autorisation, contactez syndication@lemonde.fr. 
En tant qu’abonné, vous pouvez offrir jusqu’à cinq articles par mois à l’un de vos proches grâce à la fonctionnalité « Offrir un article ». 
 
https://www.lemonde.fr/afrique/article/2023/07/03/la-france-continue-a-marginaliser-des-generations-d-immigres-au-maghreb-les-emeutes-en-france-font-reagir_6180270_3212.html
 
“Francia se niega a reconocer sus defectos. Una vez más ”, titula el diario argelino en lengua árabe El Khabar , después de que Nahel M., un adolescente de 17 años, fuera asesinado a tiros el martes 27 de junio en Nanterre durante un control policial. Los disturbios ocurridos en varias ciudades de Francia se observan de cerca en los países del Magreb, mientras que se ha señalado el origen argelino de la familia de Nahel M.
 
“Un hecho dramático confronta a Francia con su obstinación en no admitir un pasado colonial violento. Francia sigue marginando a generaciones de inmigrantes. Rechazó, a pesar de haber nacido en su territorio, que los franceses gozaran de todos los derechos (…) Los mantuvo en la condición de franceses de origen” , prosigue El Khabar . Es desde el ángulo del racismo y de las cuestiones relacionadas con la inmigración que varios medios comentan la situación social francesa. La web Tout sur l'Algérie se indigna de que ciertos medios franceses se hayan apresurado a inventar un "antecedentes penales" para la víctima a partir de los prejuicios atribuidos a un joven de los suburbios, modesto y de origen extranjero.
 
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Comunidad Nacional en el Exterior expresó el jueves 29 de junio, en un comunicado de prensa, la "conmoción y consternación" de Argelia tras "la brutal y trágica desaparición del joven Nahel y las circunstancias particularmente inquietantes y preocupantes en las que intervino" . Una declaración inusual para un representante del estado argelino que generalmente se apresura a defender el principio de no injerencia a pesar de que los argelinos constituyen la comunidad de inmigrantes más grande de Francia. Mientras aseguraba a la familia de la víctima que "su dolor y pena son ampliamente compartidos  ", dijo el comunicado de Asuntos Exteriores.“confíe en que el gobierno francés asuma plenamente su deber de protección, preocupado por la tranquilidad y seguridad que nuestros nacionales deben disfrutar en su país de acogida”.
 
Ajuste de cuentas
En el vecino Marruecos, la nota de prensa de las autoridades argelinas provocó la reacción de la prensa cercana al Gobierno. El 30 de junio, el sitio en francés “Le 360” acusó al régimen de Abdelmadjid Tebboune de “explotación política indecente de la muerte del joven Nahel” . “Argelia está agarrando el caso y aprovechando para ajustar cuentas con Francia”, denuncia este medio.
Con información de LE MONDE

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.

arrow_upward