Alexandria Ocasio-Cortez advierte del "peligroso deslizamiento" de la Corte Suprema de EE.UU. hacia el autoritarismo
Lunes 03 de
Julio 2023

La congresista demócrata insta a realizar cambios para prevenir "una expansión del poder antidemocrática y peligrosamente autoritaria" en la institución.
Alexandria Ocasio-Cortez, miembro de la Cámara de Representantes de EE.UU., cuestionó el domingo las últimas decisiones tomadas por la Corte Suprema e instó al Congreso a realizar cambios para prevenir "una expansión del poder antidemocrática y peligrosamente autoritaria".
En declaraciones al programa 'State of the Union', de la cadena CNN, la política del Partido Demócrata dijo que el fallo del tribunal que el año pasado anuló el derecho al aborto, así como el que permitió el pasado martes a ciertas empresas negarse a proporcionar servicios de bodas a parejas del mismo sexo, "señalan un peligroso deslizamiento hacia el autoritarismo y la centralización del poder en la Corte".
Asimismo, indicó que los jueces (seis de nueve son conservadores) "están ampliando su papel para actuar como si fueran el propio Congreso", lo que definió como "abuso de poder", al tiempo que recordó las recientes acusaciones contra los magistrados conservadores Samuel Alito y Clarence Thomas por supuestas irregularidades éticas.
"Deberíamos considerar citaciones, deberíamos considerar investigaciones, deberíamos aprobar pautas de ética mucho más vinculantes y estrictas", aseveró. "También debe haber un juicio político sobre la mesa. Tenemos un amplio nivel de herramientas para hacer frente a la mala conducta, la extralimitación y el abuso de poder", dijo Ocasio-Cortez, que denunció la falta de una "supervisión adecuada necesaria para preservar la propia legitimidad" de la institución, cuya destrucción —alertó— representa un peligro "para toda nuestra democracia".
Antes de terminar la semana pasada su periodo, la Corte Suprema, además de limitar protecciones para la comunidad LGBTQ, bloqueó el plan de alivio de la deuda estudiantil e impidió a las universidades estadounidenses tener en cuenta la raza en sus procesos de admisión. Las decisiones fueron criticadas por el presidente Joe Biden, quien dijo el jueves que la institución "no es una corte normal".
En declaraciones al programa 'State of the Union', de la cadena CNN, la política del Partido Demócrata dijo que el fallo del tribunal que el año pasado anuló el derecho al aborto, así como el que permitió el pasado martes a ciertas empresas negarse a proporcionar servicios de bodas a parejas del mismo sexo, "señalan un peligroso deslizamiento hacia el autoritarismo y la centralización del poder en la Corte".
Asimismo, indicó que los jueces (seis de nueve son conservadores) "están ampliando su papel para actuar como si fueran el propio Congreso", lo que definió como "abuso de poder", al tiempo que recordó las recientes acusaciones contra los magistrados conservadores Samuel Alito y Clarence Thomas por supuestas irregularidades éticas.
"Deberíamos considerar citaciones, deberíamos considerar investigaciones, deberíamos aprobar pautas de ética mucho más vinculantes y estrictas", aseveró. "También debe haber un juicio político sobre la mesa. Tenemos un amplio nivel de herramientas para hacer frente a la mala conducta, la extralimitación y el abuso de poder", dijo Ocasio-Cortez, que denunció la falta de una "supervisión adecuada necesaria para preservar la propia legitimidad" de la institución, cuya destrucción —alertó— representa un peligro "para toda nuestra democracia".
Antes de terminar la semana pasada su periodo, la Corte Suprema, además de limitar protecciones para la comunidad LGBTQ, bloqueó el plan de alivio de la deuda estudiantil e impidió a las universidades estadounidenses tener en cuenta la raza en sus procesos de admisión. Las decisiones fueron criticadas por el presidente Joe Biden, quien dijo el jueves que la institución "no es una corte normal".
Con información de
RT
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.