De terror: aseguran que miembros de la NASA asesinaron a la única vida registrada en Marte

Martes 04 de Julio 2023

El hecho lo reveló un científico estadounidense en una entrevista. Se trató de una situación accidental. Enterate los detalles.
El Dr. Dirk Schulze-Makuch, profesor de astrofísica de la Universidad Técnica de Berlín, participó hace poco en un simposio organizado por la Fundación del Palacio Real de Ámsterdam, la cual en esta edición tuvo como tema principal la búsqueda de vida extraterrestre. En su intervención dijo: “ya encontramos vida en Marte hace casi 50 años, pero la matamos sin querer”.
 
Schulze-Makuch se refirió a la misión "Viking" de la NASA que hizo aterrizar dos sondas (Viking 1 y Viking 2) en la superficie del Planeta Rojo en 1976. Las Viking iban equipadas con instrumentos científicos calibrados para la detección de signos de vida, pero los resultados de las pruebas realizadas entonces en el Planeta Rojo resultan todavía confusos a día de hoy.
 
Según explica Schulze-Makuch, los instrumentos de la "Viking" encontraron trazas de sustancias orgánicas cloradas que pueden indicar la existencia de vida, aunque en la época se pensó que estos resultados respondían a una contaminación en los instrumentos enviados desde la Tierra y se dieron como negativos o inconclusos.
 
Errores detectados en los experimentos de Viking
Ahora, 50 años más tarde de la misión Viking, sabemos que la teoría de la contaminación es incorrecta. En este tiempo han llegado más sondas a Marte, como la Phoenix o los ‘rover’ Curiosity y Perseverance, que demostraron que en el Planeta Rojo hay componentes orgánicos. Sin embargo, estos hallazgos se encuentran en su forma clorada, lo que según Schulze-Makuch, "impide saber si se derivan de procesos biológicos o de reacciones químicas abióticas que no tienen nada que ver con la vida".
 
Vida sin necesidad de agua
El Dr. Schulze-Makuch investigó en los lugares más áridos de la Tierra, como el desierto de Atacama, en Chile, y comprobó que las formas de vida que se encuentran van cambiando cuándo los ambientes se hacen más áridos. De hecho, dice, en los lugares con menos agua se encuentran microbios que viven exclusivamente dentro de las rocas salinas. Estos organismos, dice el profesor, aprovechan un proceso llamado higroscopicidad que hace que algunas sales puedan atrapar agua directamente de la humedad del aire. Los microbios que viven en el interior de las rocas salinas de Atacama no necesitan lluvia.
 
“Necesitamos una nueva misión a Marte dedicada principalmente a la detección de vida para probar esta hipótesis y otras”, asegura el Dr. Schulze-Makuch. “Deberíamos explorar hábitats potenciales en Marte como las Tierras Altas del Sur, donde la vida podría persistir en rocas salinas cercanas a la superficie. Incluso podríamos acceder a estas rocas sin necesidad de perforarlas, lo que supondría una enorme ventaja en términos de complicaciones de ingeniería y costes. Estoy impaciente por que se ponga en marcha una misión así".
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.

arrow_upward