Por qué nos despertamos antes de que suene la alarma

Martes 04 de Julio 2023

El trastorno del sueño es una realidad en todas partes el mundo. ¿A qué se debe?
En una encuesta telefónica publicada en 1997, investigadores de Iowa y Minnesota entrevistaron a 267 adultos. Alrededor de las tres cuartas partes de los entrevistados afirmaron que a veces se despertaban antes de que sonara la alarma, y una cuarta parte dijo que nunca tuvieron que usar una alarma para despertarse”, rememoró la periodista Melinda Wenner Moyer al portal de The New York Times.
 
En un reciente informe del periódico neoyorquino, se indagó sobre el fenómeno de las personas que se despiertan antes de que suene el reloj despertador. Un aspecto muy común y pocas veces investigado, que se está empezando a dilucidar. “Un fenómeno genuino”, destacó Russell Foster, director del Instituto de Neurociencia Circadiana y del Sueño de la Universidad de Oxford en Gran Bretaña.
 
En el estudio realizado hace 25 años, se decidió invitar a 15 de los encuestados a un laboratorio para observar, en un plazo de tres días, en qué momento se lograban despertar. El resultado de la investigación determinó que los pacientes amanecían siempre 10 minutos antes de que suene la alarma predeterminada.
 
Para los investigadores, el factor clave es el denominado reloj biológico. Este “reloj”, cuyo nombre médico es núcleo supraquiasmático, sincroniza y coordina el ritmo circadiano, el cuerpo para diferentes momentos del día, como dormirse por la noche y levantarse a la mañana. 
 
Según Foster, una manera que el cuerpo manifiesta esta labor es al detectar los niveles de luz ese las células de los ojos. En ese aspecto, las células comunican al ser humano que el horario habitual para levantarnos está acercándose. “Esto desencadena cambios, como aumento en las hormonas cortisol y adrenocorticotropina, así como en la presión arterial”, detalló el especialista británico.
 
“Nuestro cuerpo pueden despertarse en función de cuanto tiempo ha pasado desde que nos acostamos, trabajando casi como un reloj de arena”, señaló el neurólogo Ravi Allada, investigador de la Universidad Northwestern, y agregó: “Si nos acostamos sabiendo que debemos levantamos en cuatro horas, podemos establecer que algo asegura que podemos levantarnos a esa hora fijada”.
 
Sin embargo, no todo está resuelto. Tanto el cansancio como el estrés puede influir en el reloj biológico y corporal. Debido a que este comportamiento está en faceta de estudio, los especialistas recomiendan establecer siempre un horario usual para que el cuerpo se acostumbre a ese momento del día.
 
Algunas recomendaciones: cambiar de sabanas y de almohadas de forma periódica, no usar el celular en la cama, evitar todo ruido molesto o distracción en la habitación y utilizar ropa cómoda para dormir.
Con información de Noticias

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.

arrow_upward