Criptomonedas: Reino Unido aprueba una ley para confiscar este tipo de activos
Miércoles 05 de
Julio 2023

Las autoridades argumentan que estos instrumentos son facilitadores atractivos para la actividad delictiva debido a su naturaleza "pseudoanónima y transnacional".-
El proyecto de ley sobre delincuencia económica y transparencia empresarial en el Reino Unido pasó la tercera lectura en la Cámara de los Lores, lo que indica un avance significativo hacia su aprobación oficial. Esta legislación tiene como objetivo permitir a las autoridades incautar criptomonedasrelacionadas con actividades delictivas financieras. La Autoridad de Conducta Financiera (FCI) de ese país también recordó a las empresas que comercializan criptodivisas y a consumidores británicos la necesidad de cumplir con un régimen de promoción designado.
La Cámara de los Lores realizó pequeños cambios al proyecto de ley para asegurar su efectividad. La legislación fue inicialmente introducida en 2022 con el propósito de combatir la delincuencia financiera y proteger los intereses locales. Además de permitir la confiscación de criptomonedas vinculadas a actividades delictivas, el Proyecto de Ley de Delitos Económicos y Transparencia Corporativa otorgaría a las autoridades británicas jurisdicción adicional para incautar monedas digitales relacionadas con la financiación del terrorismo.
Los funcionarios argumentaron que los criptoactivos son facilitadores atractivos para la actividad delictiva debido a su naturaleza pseudoanónima y transnacional. Según el Centro Nacional de Evaluación, las criptotransacciones ilícitas en el Reino Unido representaron alrededor de u$s1.500 millones en 2021, aunque se estima que las cifras reales podrían ser mucho mayores.
Criptomonedas: qué falta para que se convierta en Ley
Tras la aprobación en la Cámara de los Lores, el proyecto de ley ahora se dirige a la etapa de "Consideración de Enmiendas", donde ambas cámaras del Parlamento (Cámara de los Comunes y Cámara de los Lores) pueden debatir posibles cambios y llegar a un acuerdo mutuo.
El último paso antes de que la legislación se vuelva oficial es la firma del rey Carlos III, conocida como "Royal Assent". Es importante mencionar que la última monarca británica que rechazó una ley aprobada por ambas cámaras fue la reina Ana en 1708. A partir de entonces, ningún monarca ha rechazado el "Asentimiento Real" a una ley.
Además de las posibles normas futuras, la FCA emitió una advertencia a todas las empresas que comercializan criptoactivos a consumidores en el Reino Unido, instándolas a cumplir con el régimen de promoción financiera antes del 8 de octubre de 2023. Después de esa fecha límite, las criptoentidades deben realizar promociones a través de una persona autorizada y garantizar que sus productos cumplan con los requisitos de la FCA contra el blanqueo de capitales. Aquellos que no se registren pueden enfrentar penas de hasta dos años de prisión, una multa ilimitada o ambas.
El regulador advierte que tomará medidas enérgicas contra aquellos que ejecuten actividades de promoción ilegal, incluyendo la inclusión en la lista de advertencias, retirada de sitios web, cuentas de redes sociales y aplicaciones, y otras medidas coercitivas necesarias.
La Cámara de los Lores realizó pequeños cambios al proyecto de ley para asegurar su efectividad. La legislación fue inicialmente introducida en 2022 con el propósito de combatir la delincuencia financiera y proteger los intereses locales. Además de permitir la confiscación de criptomonedas vinculadas a actividades delictivas, el Proyecto de Ley de Delitos Económicos y Transparencia Corporativa otorgaría a las autoridades británicas jurisdicción adicional para incautar monedas digitales relacionadas con la financiación del terrorismo.
Los funcionarios argumentaron que los criptoactivos son facilitadores atractivos para la actividad delictiva debido a su naturaleza pseudoanónima y transnacional. Según el Centro Nacional de Evaluación, las criptotransacciones ilícitas en el Reino Unido representaron alrededor de u$s1.500 millones en 2021, aunque se estima que las cifras reales podrían ser mucho mayores.
Criptomonedas: qué falta para que se convierta en Ley
Tras la aprobación en la Cámara de los Lores, el proyecto de ley ahora se dirige a la etapa de "Consideración de Enmiendas", donde ambas cámaras del Parlamento (Cámara de los Comunes y Cámara de los Lores) pueden debatir posibles cambios y llegar a un acuerdo mutuo.
El último paso antes de que la legislación se vuelva oficial es la firma del rey Carlos III, conocida como "Royal Assent". Es importante mencionar que la última monarca británica que rechazó una ley aprobada por ambas cámaras fue la reina Ana en 1708. A partir de entonces, ningún monarca ha rechazado el "Asentimiento Real" a una ley.
Además de las posibles normas futuras, la FCA emitió una advertencia a todas las empresas que comercializan criptoactivos a consumidores en el Reino Unido, instándolas a cumplir con el régimen de promoción financiera antes del 8 de octubre de 2023. Después de esa fecha límite, las criptoentidades deben realizar promociones a través de una persona autorizada y garantizar que sus productos cumplan con los requisitos de la FCA contra el blanqueo de capitales. Aquellos que no se registren pueden enfrentar penas de hasta dos años de prisión, una multa ilimitada o ambas.
El regulador advierte que tomará medidas enérgicas contra aquellos que ejecuten actividades de promoción ilegal, incluyendo la inclusión en la lista de advertencias, retirada de sitios web, cuentas de redes sociales y aplicaciones, y otras medidas coercitivas necesarias.
Con información de
Ámbito
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.