Récord de manchas del Sol alerta sobre tormentas solares
Viernes 07 de
Julio 2023
El Sol llegó a un número récord de manchas solares y genera preocupación sobre tormentas solares. En junio se produjeron 163, más que en 20 años
El Ciclo del Sol 25º marcó un máximo de manchas solares que en promedio para junio de 2023 fue de 163, según el observatorio del centro de análisis de datos de influencias solares de Bélgica.
Los datos confirman que el ciclo solar actual, el vigésimo quinto desde que comenzaron los registros, está cobrando intensidad a un ritmo mucho más rápido de lo que pronosticaron la Nasa y la administración nacional oceánica y atmosférica de Estados Unidos, los próximos años.
Si bien las agencias espaciales predijeron un número máximo mensual de manchas solares durante el máximo del ciclo solar 25º para llegar a un modesto 125, la estrella ahora está en una trayectoria para alcanzar un máximo de poco menos de 200 manchas solares mensuales, y algunos científicos creen que este pico puede llegar en solo uno año , según publicó la revista especializada Space.
"¡El promedio mensual más alto de manchas solares desde septiembre de 2002!" el físico solar Keith Strong compartió en Twitter el domingo. "El [número de manchas solares] de junio de 2023 fue 163,4, el valor más alto en más de 20 años", escribieron.
El domingo (2 de julio), una de estas manchas solares , las áreas más oscuras y frías en la superficie de la estrella que presentan campos magnéticos fuertes y densos, produjo una poderosa llamarada solar que provocó un apagón temporal de radio en el oeste Estados Unidos y sobre el Océano Pacífico, según Spaceweather. Tales eventos podrían volverse más comunes en un futuro cercano a medida que el ciclo solar se acerque a su máximo.
Contrariamente al pronóstico original de la Nasa y la NOAA, este máximo podría volverse bastante feroz. Más manchas solares significan no sólo más erupciones solares sino también más eyecciones de masa coronal, poderosas erupciones de partículas cargadas que forman el viento solar. Eso puede significar mal clima espacial en la Tierra. Las ráfagas intensas de viento solar pueden penetrar el campo magnético de la Tierra y sobrecargar las partículas en la atmósfera de la Tierra, lo que desencadena fascinantes auroras pero también causa serios problemas a las redes eléctricas y los satélites en la órbita de la Tierra.
A los expertos les preocupa que, debido al crecimiento en la cantidad de satélites y fragmentos de desechos espaciales que experimentó la órbita terrestre baja desde la última tormenta solar grave, tal situación podría resultar en un caos orbital que podría durar semanas. Durante este período, el riesgo de colisiones peligrosas con fragmentos de desechos espaciales sería excepcionalmente alto, lo que crearía un mayor riesgo para los operadores de satélites.
Varios operadores ya experimentaron problemas tempranos en el clima espacial, incluido SpaceX, que perdió un lote de 40 nuevos satélites Starlink después de lanzarlos en lo que pensaron que era solo una tormenta solar leve. El percance que tuvo lugar en febrero de 2022 hizo que la nueva nave espacial se quemara en la atmósfera de la Tierra cuando no pudieron elevar sus órbitas después del lanzamiento debido a la resistencia inesperada.
Durante eventos extremos, las partículas solares cargadas pueden incluso dañar los componentes electrónicos de las naves espaciales, interrumpir las señales de GPS y desconectar las redes eléctricas de la Tierra.
Mientras tanto, los pronosticadores del clima espacial continúan monitoreando al astro rey. Hasta ahora, ninguna eyección de masa coronal se dirige hacia la Tierra, pero las auroras pueden recibir un impulso del viento solar de alta velocidad que fluye desde un agujero en el campo magnético del Sol, dijo la Oficina Meteorológica del Reino Unido en un comunicado.
Los datos confirman que el ciclo solar actual, el vigésimo quinto desde que comenzaron los registros, está cobrando intensidad a un ritmo mucho más rápido de lo que pronosticaron la Nasa y la administración nacional oceánica y atmosférica de Estados Unidos, los próximos años.
Si bien las agencias espaciales predijeron un número máximo mensual de manchas solares durante el máximo del ciclo solar 25º para llegar a un modesto 125, la estrella ahora está en una trayectoria para alcanzar un máximo de poco menos de 200 manchas solares mensuales, y algunos científicos creen que este pico puede llegar en solo uno año , según publicó la revista especializada Space.
"¡El promedio mensual más alto de manchas solares desde septiembre de 2002!" el físico solar Keith Strong compartió en Twitter el domingo. "El [número de manchas solares] de junio de 2023 fue 163,4, el valor más alto en más de 20 años", escribieron.
El domingo (2 de julio), una de estas manchas solares , las áreas más oscuras y frías en la superficie de la estrella que presentan campos magnéticos fuertes y densos, produjo una poderosa llamarada solar que provocó un apagón temporal de radio en el oeste Estados Unidos y sobre el Océano Pacífico, según Spaceweather. Tales eventos podrían volverse más comunes en un futuro cercano a medida que el ciclo solar se acerque a su máximo.
Contrariamente al pronóstico original de la Nasa y la NOAA, este máximo podría volverse bastante feroz. Más manchas solares significan no sólo más erupciones solares sino también más eyecciones de masa coronal, poderosas erupciones de partículas cargadas que forman el viento solar. Eso puede significar mal clima espacial en la Tierra. Las ráfagas intensas de viento solar pueden penetrar el campo magnético de la Tierra y sobrecargar las partículas en la atmósfera de la Tierra, lo que desencadena fascinantes auroras pero también causa serios problemas a las redes eléctricas y los satélites en la órbita de la Tierra.
A los expertos les preocupa que, debido al crecimiento en la cantidad de satélites y fragmentos de desechos espaciales que experimentó la órbita terrestre baja desde la última tormenta solar grave, tal situación podría resultar en un caos orbital que podría durar semanas. Durante este período, el riesgo de colisiones peligrosas con fragmentos de desechos espaciales sería excepcionalmente alto, lo que crearía un mayor riesgo para los operadores de satélites.
Varios operadores ya experimentaron problemas tempranos en el clima espacial, incluido SpaceX, que perdió un lote de 40 nuevos satélites Starlink después de lanzarlos en lo que pensaron que era solo una tormenta solar leve. El percance que tuvo lugar en febrero de 2022 hizo que la nueva nave espacial se quemara en la atmósfera de la Tierra cuando no pudieron elevar sus órbitas después del lanzamiento debido a la resistencia inesperada.
Durante eventos extremos, las partículas solares cargadas pueden incluso dañar los componentes electrónicos de las naves espaciales, interrumpir las señales de GPS y desconectar las redes eléctricas de la Tierra.
Mientras tanto, los pronosticadores del clima espacial continúan monitoreando al astro rey. Hasta ahora, ninguna eyección de masa coronal se dirige hacia la Tierra, pero las auroras pueden recibir un impulso del viento solar de alta velocidad que fluye desde un agujero en el campo magnético del Sol, dijo la Oficina Meteorológica del Reino Unido en un comunicado.
Con información de
UNO Santa Fe

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.