Putin y el líder de Wagner mantuvieron una reunión cinco días después del intento de motín, según el Kremlin
Lunes 10 de
Julio 2023
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha informado este lunes de que el presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió el pasado 29 de junio con el líder del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, después de su fallida rebelión.
El encuentro, al que asistieron también todos los comandantes de la compañía de mercenarios y contó con un total de 35 participantes, se prolongó durante tres horas, según ha detallado el portavoz.
La reunión se llevó a cabo cinco días después de la rebelión militar, que se considera como el mayor desafío para Putin desde que llegó al poder en 1999. El breve motín, en el que los mercenarios del Grupo Wagner tomaron el control de la ciudad de Rostovo on Don y un cuartel, fue frenado tras un acuerdo negociado por el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko.
Putin escuchó las explicaciones de los comandantes
Durante la reunión, Putin "dio su valoración de la actuación de la compañía en el frente en el marco de la operación militar especial y también de los acontecimientos del 24 de junio", en alusión al motín liderado por Prigozhin, quien lo abortó cuando sus soldados estaban a unos 200 kilómetros de Moscú.
Además, Peskov ha detallado que el presidente ruso escuchó "las explicaciones de los comandantes" y les ofreció opciones de empleo después de la rebelión. "Los propios comandantes expusieron su versión de lo sucedido y destacaron que eran acérrimos partidarios y soldados del jefe de Estado y del comandante en jefe", ha añadido el portavoz.
Los dirigentes del Grupo Wagner "también dijeron que estaban dispuestos a seguir luchando por la patria". "Esto es todo lo que podemos decir sobre esa reunión", ha recalcado Peskov.
La reunión se llevó a cabo cinco días después de la rebelión militar, que se considera como el mayor desafío para Putin desde que llegó al poder en 1999. El breve motín, en el que los mercenarios del Grupo Wagner tomaron el control de la ciudad de Rostovo on Don y un cuartel, fue frenado tras un acuerdo negociado por el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko.
Putin escuchó las explicaciones de los comandantes
Durante la reunión, Putin "dio su valoración de la actuación de la compañía en el frente en el marco de la operación militar especial y también de los acontecimientos del 24 de junio", en alusión al motín liderado por Prigozhin, quien lo abortó cuando sus soldados estaban a unos 200 kilómetros de Moscú.
Además, Peskov ha detallado que el presidente ruso escuchó "las explicaciones de los comandantes" y les ofreció opciones de empleo después de la rebelión. "Los propios comandantes expusieron su versión de lo sucedido y destacaron que eran acérrimos partidarios y soldados del jefe de Estado y del comandante en jefe", ha añadido el portavoz.
Los dirigentes del Grupo Wagner "también dijeron que estaban dispuestos a seguir luchando por la patria". "Esto es todo lo que podemos decir sobre esa reunión", ha recalcado Peskov.
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.