Marcos Galperín revela su receta para retener talentos
Lunes 10 de
Julio 2023

El CEO de Mercado Libre dio a conocer cuál es la estrategia con la que logra que el sus colaboradores no abandonen la empresa.
Marcos Galperín, CEO y fundador de Mercado Libre, reveló su estrategia para retener talentos, en medio de una coyuntura muy competitiva y de una fuerte rotación personal en las grandes compañías.
Galperín consideró que para retener talentos, los empleadores deben comprender que, con el paso del tiempo, se concretaron cambios conceptuales y de prioridades para los trabajadores. Asimismo, el empresario destacó el rol del jefe, quien juega un papel fundamental en la decisión de que las personas permanezcan o no en las compañías.
"La gente que siente que tiene un jefe que es una persona que les permite crecer, explorar cosas nuevas, que tienen buena relación, es la gente que menos se va de la empresa. Cuando hay un jefe que es una persona muy autoritaria o que es muy estricta y no le permite a alguien hacer cosas nuevas, esa gente tiende a buscar otros lugares dentro de la empresa o a irse", advirtió Galperín citado por Bloomberg.
Para el empresario, "no es un tema de quiero estar en esta empresa y ya quiero estar en otra". Según su mirada, la gente está buscando todo el tiempo crecer, aprender y estar satisfecha con lo que está haciendo todos los días".
Y agregó: "Mientras encuentren eso en un lugar, se van a quedar, y si no lo encuentran van a buscarlo en otro lugar o en otro país", sostuvo el CEO del gigante del ecommerce.
Galperín y su receta para retener talentos
Para hacer frente a la sangría de talentos y retener a sus empleados, Galperín aseguró que aplica uno de los valores de un deporte del cual fue fanático. "El rugby tiene espacio para todos los físicos. El alto, el bajo, el rápido, el gordo, el flaco. Todos tienen un lugar, y encontrarle el lugar a cada uno te da también una resiliencia".
"No te decimos específicamente: tenemos que hacer esto de manera y o de esta manera", sino "andá y descubrí cuál es tu mejor manera de hacer esto", señaló.
"Si yo te doy algo muy complejo para hacer, para lo que creo que vas a tardar cuatro semanas, y vos fuiste y usaste ChatGPT y lo hiciste en media hora, ¡extraordinario!", indicó el empresario.
Según su perspectiva, "el objetivo es siempre ir a más allá: más difícil, más complejo, más interesante, que agregue más valor".
Y concluyó: "Hoy en día, la gente joven valora eso, poder crecer, aprender nuevas cosas y sentirse útil. Creo que ellos están felices y nosotros estamos felices también".
Galperín consideró que para retener talentos, los empleadores deben comprender que, con el paso del tiempo, se concretaron cambios conceptuales y de prioridades para los trabajadores. Asimismo, el empresario destacó el rol del jefe, quien juega un papel fundamental en la decisión de que las personas permanezcan o no en las compañías.
"La gente que siente que tiene un jefe que es una persona que les permite crecer, explorar cosas nuevas, que tienen buena relación, es la gente que menos se va de la empresa. Cuando hay un jefe que es una persona muy autoritaria o que es muy estricta y no le permite a alguien hacer cosas nuevas, esa gente tiende a buscar otros lugares dentro de la empresa o a irse", advirtió Galperín citado por Bloomberg.
Para el empresario, "no es un tema de quiero estar en esta empresa y ya quiero estar en otra". Según su mirada, la gente está buscando todo el tiempo crecer, aprender y estar satisfecha con lo que está haciendo todos los días".
Y agregó: "Mientras encuentren eso en un lugar, se van a quedar, y si no lo encuentran van a buscarlo en otro lugar o en otro país", sostuvo el CEO del gigante del ecommerce.
Galperín y su receta para retener talentos
Para hacer frente a la sangría de talentos y retener a sus empleados, Galperín aseguró que aplica uno de los valores de un deporte del cual fue fanático. "El rugby tiene espacio para todos los físicos. El alto, el bajo, el rápido, el gordo, el flaco. Todos tienen un lugar, y encontrarle el lugar a cada uno te da también una resiliencia".
"No te decimos específicamente: tenemos que hacer esto de manera y o de esta manera", sino "andá y descubrí cuál es tu mejor manera de hacer esto", señaló.
"Si yo te doy algo muy complejo para hacer, para lo que creo que vas a tardar cuatro semanas, y vos fuiste y usaste ChatGPT y lo hiciste en media hora, ¡extraordinario!", indicó el empresario.
Según su perspectiva, "el objetivo es siempre ir a más allá: más difícil, más complejo, más interesante, que agregue más valor".
Y concluyó: "Hoy en día, la gente joven valora eso, poder crecer, aprender nuevas cosas y sentirse útil. Creo que ellos están felices y nosotros estamos felices también".
Con información de
Ámbito
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.