Investigan una amenaza por Twitter a la embajadora del Reino Unido en Argentina y a su hija

Miércoles 12 de Julio 2023

Un joven de José C. Paz fue allanado en la madrugada de hoy por la PFA. El caso está a cargo de la jueza María Romilda Servini
El Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA allanó en la madrugada de hoy la vivienda en José C. Paz de PL, un joven de 23 años. ¿El motivo? Amenazar en Twitter a Kirsty Hayes, embajadora del Reino Unido en Argentina.
 
La causa en su contra, a cargo de la jueza federal María Romilda Servini, se inició tras un posteo en la red social por parte del acusado, el pasado 14 de abril, donde publica una imagen de Hayes junto a su hija durante sus vacaciones. Alrededor de los cuellos de ambas dibujó una horca, similar a la que se usa en el “ahorcado”, el juego de lápiz y papel.
 
La denuncia
Tras la denuncia de la propia embajadora, la Policía Federal fue a la casa de P.L., que en sus redes sociales exhibía su cara, incluso fotos de su familia. Lo encontraron en el domicilio junto a su novia de 21 años y el hijo de ambos. Le incautaron teléfonos, pero no lo detuvieron. Por orden de la jueza federal, se le impuso que se presente en cinco días en los tribunales de Comodoro Py.
 
Otros antecedentes
A fines de junio pasado, un vecino de la ciudad de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, fue detenido en un operativo llevado a cabo por la Policía Federal. Lo acusaron de haber publicado mensajes intimidatorios en las redes sociales de la Embajada del Reino Unido en Argentina.
 
“Vamos a matar a cualquier inglés que esté en Argentina”, decía uno de los comentarios que escribió semanas antes.
 
La denuncia del caso fue radicada el 8 de junio pasado por el jefe de Seguridad y Transporte de la sede diplomática, luego de que un usuario de Facebook escribiera en la página oficial de la Embajada agravios contra los ciudadanos ingleses y contra los reyes. “Los vamos a matar a todos”, “mal paridos”, “rajen de acá, hijos de mil p...”, fueron otros comentarios que provocaron la preocupación.
 
En consecuencia, se inició una causa en la que intervinieron el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°12 que conduce Ariel Lijo y la secretaría N°23 a cargo de Paola Yanina Kohen.
 
En aquel momento, detectives del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal -que depende de la Superintendencia de Investigación Federal- tomaron la investigación, rastrearon la localización de los mensajes y llegaron así hasta la casa de un vecino de Venado Tuerto de 49 años.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward