Investigan una amenaza por Twitter a la embajadora del Reino Unido en Argentina y a su hija
Miércoles 12 de
Julio 2023
Un joven de José C. Paz fue allanado en la madrugada de hoy por la PFA. El caso está a cargo de la jueza María Romilda Servini
El Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA allanó en la madrugada de hoy la vivienda en José C. Paz de PL, un joven de 23 años. ¿El motivo? Amenazar en Twitter a Kirsty Hayes, embajadora del Reino Unido en Argentina.
La causa en su contra, a cargo de la jueza federal María Romilda Servini, se inició tras un posteo en la red social por parte del acusado, el pasado 14 de abril, donde publica una imagen de Hayes junto a su hija durante sus vacaciones. Alrededor de los cuellos de ambas dibujó una horca, similar a la que se usa en el “ahorcado”, el juego de lápiz y papel.
La denuncia
Tras la denuncia de la propia embajadora, la Policía Federal fue a la casa de P.L., que en sus redes sociales exhibía su cara, incluso fotos de su familia. Lo encontraron en el domicilio junto a su novia de 21 años y el hijo de ambos. Le incautaron teléfonos, pero no lo detuvieron. Por orden de la jueza federal, se le impuso que se presente en cinco días en los tribunales de Comodoro Py.
Otros antecedentes
A fines de junio pasado, un vecino de la ciudad de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, fue detenido en un operativo llevado a cabo por la Policía Federal. Lo acusaron de haber publicado mensajes intimidatorios en las redes sociales de la Embajada del Reino Unido en Argentina.
“Vamos a matar a cualquier inglés que esté en Argentina”, decía uno de los comentarios que escribió semanas antes.
La denuncia del caso fue radicada el 8 de junio pasado por el jefe de Seguridad y Transporte de la sede diplomática, luego de que un usuario de Facebook escribiera en la página oficial de la Embajada agravios contra los ciudadanos ingleses y contra los reyes. “Los vamos a matar a todos”, “mal paridos”, “rajen de acá, hijos de mil p...”, fueron otros comentarios que provocaron la preocupación.
En consecuencia, se inició una causa en la que intervinieron el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°12 que conduce Ariel Lijo y la secretaría N°23 a cargo de Paola Yanina Kohen.
En aquel momento, detectives del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal -que depende de la Superintendencia de Investigación Federal- tomaron la investigación, rastrearon la localización de los mensajes y llegaron así hasta la casa de un vecino de Venado Tuerto de 49 años.
La causa en su contra, a cargo de la jueza federal María Romilda Servini, se inició tras un posteo en la red social por parte del acusado, el pasado 14 de abril, donde publica una imagen de Hayes junto a su hija durante sus vacaciones. Alrededor de los cuellos de ambas dibujó una horca, similar a la que se usa en el “ahorcado”, el juego de lápiz y papel.
La denuncia
Tras la denuncia de la propia embajadora, la Policía Federal fue a la casa de P.L., que en sus redes sociales exhibía su cara, incluso fotos de su familia. Lo encontraron en el domicilio junto a su novia de 21 años y el hijo de ambos. Le incautaron teléfonos, pero no lo detuvieron. Por orden de la jueza federal, se le impuso que se presente en cinco días en los tribunales de Comodoro Py.
Otros antecedentes
A fines de junio pasado, un vecino de la ciudad de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, fue detenido en un operativo llevado a cabo por la Policía Federal. Lo acusaron de haber publicado mensajes intimidatorios en las redes sociales de la Embajada del Reino Unido en Argentina.
“Vamos a matar a cualquier inglés que esté en Argentina”, decía uno de los comentarios que escribió semanas antes.
La denuncia del caso fue radicada el 8 de junio pasado por el jefe de Seguridad y Transporte de la sede diplomática, luego de que un usuario de Facebook escribiera en la página oficial de la Embajada agravios contra los ciudadanos ingleses y contra los reyes. “Los vamos a matar a todos”, “mal paridos”, “rajen de acá, hijos de mil p...”, fueron otros comentarios que provocaron la preocupación.
En consecuencia, se inició una causa en la que intervinieron el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°12 que conduce Ariel Lijo y la secretaría N°23 a cargo de Paola Yanina Kohen.
En aquel momento, detectives del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal -que depende de la Superintendencia de Investigación Federal- tomaron la investigación, rastrearon la localización de los mensajes y llegaron así hasta la casa de un vecino de Venado Tuerto de 49 años.
Con información de
Infobae

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.