Cómo es el “muro flotante” hecho de boyas con púas que Texas está instalando en el Río Bravo para evitar el paso de migrantes de México a EE.UU.
Miércoles 12 de
Julio 2023

Con casi un metro de diámetro y un revestimiento de púas, unas boyas esféricas son la última herramienta de la que echa mano el gobierno de Texas para evitar el cruce de migrante indocumentados en el río que separa a México de Estados Unidos.
“Hoy comienza la instalación de una nueva barrera marina”, anunció el viernes pasado el gobernador de Texas, Greg Abbott, como parte de su controvertida operación migratoria “Lone Star”, la cual incluye el traslado masivo de migrantes a ciudades “santuario” de otros estados.
El mandatario republicano compartió imágenes de maquinaria descargando las boyas en los márgenes del río Bravo (llamado Grande en EE.UU.), cerca de la ciudad de Eagle Pass.
El río cubre la mitad este de los más de 3.000 km de la frontera de Estados Unidos y México.
El plan de Abbott es instalar las boyas con púas en una extensión de unos 300 metros cerca de Eagle Pass, que colinda con la ciudad mexicana de Piedras Negras, un transitado paso de migrantes indocumentados hacia EE.UU.
David Martin Davies, un periodista de la cadena de radio pública NPR, explicó el lunes desde el lugar que el plan es unir las boyas fronterizas y hacerlas flotar en medio del río.
Éstas se suman al alambre de púas que ya existe en la orilla texana del río, así como a unos contenedores de barcos de carga que fueron puestos descargados para hacer una barrera física, explica Davies.
La instalación de las boyas ha generado protestas de organizaciones de defensa de los migrantes, que advierten que podrían causar muertes por ahogamiento.
“El estado de Texas no está autorizado para construir barreras fronterizas, lo cual es una función de Seguridad Nacional”, le dijo a NPR el politólogo de la Universidad Estatal de Colorado, Stephen Mumme.
Señaló, además, de que supone una violación a los tratados entre Estados Unidos y México.
A nivel local, Jessie Fuentes, el jefe de la compañía de alquiler de equipo deportivo Epi's Canoe and Kayak Team, que hace recorridos por el río cerca de Eagle Pass, anunció que demandará al gobernador por la obstrucción que pretende hacer del río.
"El gobernador y los demandados no tienen la autoridad legal bajo la ley de Texas o la ley federal para instalar esas boyas", dijo Carlos Flores, abogado de Fuentes, a la agencia AFP.
Pero el gobernador dice que tiene derecho a actuar y espera ser apoyado por el máximo tribunal de Estados Unidos.
“Esto va a la Corte Suprema. Texas tiene el derecho constitucional de asegurar su frontera”, tuiteó en respuesta a la noticia de la demanda de Fuentes.
El mandatario republicano compartió imágenes de maquinaria descargando las boyas en los márgenes del río Bravo (llamado Grande en EE.UU.), cerca de la ciudad de Eagle Pass.
El río cubre la mitad este de los más de 3.000 km de la frontera de Estados Unidos y México.
El plan de Abbott es instalar las boyas con púas en una extensión de unos 300 metros cerca de Eagle Pass, que colinda con la ciudad mexicana de Piedras Negras, un transitado paso de migrantes indocumentados hacia EE.UU.
David Martin Davies, un periodista de la cadena de radio pública NPR, explicó el lunes desde el lugar que el plan es unir las boyas fronterizas y hacerlas flotar en medio del río.
Éstas se suman al alambre de púas que ya existe en la orilla texana del río, así como a unos contenedores de barcos de carga que fueron puestos descargados para hacer una barrera física, explica Davies.
La instalación de las boyas ha generado protestas de organizaciones de defensa de los migrantes, que advierten que podrían causar muertes por ahogamiento.
“El estado de Texas no está autorizado para construir barreras fronterizas, lo cual es una función de Seguridad Nacional”, le dijo a NPR el politólogo de la Universidad Estatal de Colorado, Stephen Mumme.
Señaló, además, de que supone una violación a los tratados entre Estados Unidos y México.
A nivel local, Jessie Fuentes, el jefe de la compañía de alquiler de equipo deportivo Epi's Canoe and Kayak Team, que hace recorridos por el río cerca de Eagle Pass, anunció que demandará al gobernador por la obstrucción que pretende hacer del río.
"El gobernador y los demandados no tienen la autoridad legal bajo la ley de Texas o la ley federal para instalar esas boyas", dijo Carlos Flores, abogado de Fuentes, a la agencia AFP.
Pero el gobernador dice que tiene derecho a actuar y espera ser apoyado por el máximo tribunal de Estados Unidos.
“Esto va a la Corte Suprema. Texas tiene el derecho constitucional de asegurar su frontera”, tuiteó en respuesta a la noticia de la demanda de Fuentes.
Con información de
BBC News Mundo
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.