El robot de IA llamado Ameca responde a la pregunta de si se rebelaría contra su creador
Miércoles 12 de
Julio 2023
En la primera rueda de prensa entre robots y personas, los androides han contestado sobre si los puestos de trabajo de los humanos peligran.
El pasado 7 de julio se celebró en Ginebra la primera rueda de prensa de robots. En ella, los periodistas les hicieron preguntas, varias de ellas recibieron respuestas que despertaron las risas de los presentes y una vino acompañada de un gesto que podría considerarse sarcástico. Nos estamos refiriendo a la pregunta que le hizo un periodista al robot humanoide Ameca.
El periodista le preguntó a Ameca si en el futuro tenía pensado llevar a cabo una rebelión o si se rebelaría contra su creador. Antes de contestar, el robot, famoso por sus realistas expresiones propias de una persona y con voz de mujer, entrecerró los ojos como mirando de reojo a su creador, que se encontraba sentado a su lado. A continuación, respondió: “No estoy seguro de por qué piensas eso. Mi creador no ha sido más que amable conmigo y estoy muy contento con mi situación actual”.
La rueda de prensa tuvo lugar en el marco de la Cumbre sobre la Inteligencia Artificial para el Bien que se celebró en Ginebra el pasado fin de semana y en la que se presentaron nuevas tecnologías, entre ellas unos robots capaces de realizar una gran variedad de tareas, desde la asistencia sanitaria hasta la música.
Los organizadores de la conferencia defienden el uso de la inteligencia artificial y los robots para resolver algunos de los mayores retos a los que nos enfrentamos, como son las enfermedades y el hambre y que se incluyen en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030.
Una pregunta polémica y que generó risas entre los humanos presentes fue la que un periodista le hizo a la robot enfermera Grace. Le preguntó si creía que su existencia destruiría millones de puestos de trabajo. La androide respondió lo siguiente: “Trabajaré junto a los humanos para prestar asistencia y apoyo, y no sustituiré ningún puesto de trabajo existente”. Precisamente que la IA acabe con puestos de trabajo preocupa actualmente a muchas personas de ciertos ámbitos laborales.
"Robots como yo pueden servir para mejorar nuestras vidas y hacer del mundo un lugar mejor. Creo que es sólo cuestión de tiempo que veamos miles de robots como yo por ahí marcando la diferencia", dijo Ameca en la rueda de prensa.
Según se apunta desde la página web de la ONU, los robots pueden ayudar a mejorar la salud y el bienestar de las personas, pueden ofrecer servicios educativos de calidad, ayudar a las discapacitados reduciendo las desigualdades entre personas, reducir los residuos y construir buenas infraestructuras.
Existen robots que están especializados en la asistencia en catástrofes naturales que son toda una revolución en la respuesta ante emergencias. También los hay que ayudan a preparar alimentos que sean seguros para las personas y sostenibles, para evitar el desperdicio alimentario. Los robots expertos en construcción eficiente podrían “proporcionar viviendas sostenibles y asequibles para todos”, se apunta en la publicación de la ONU.
En la Cumbre sobre la Inteligencia Artificial para el Bien han participado varias agencias de la Organización de Naciones Unidas (ONU) e inversores en desarrollo sostenible. La anfitriona del evento internacional ha sido La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El periodista le preguntó a Ameca si en el futuro tenía pensado llevar a cabo una rebelión o si se rebelaría contra su creador. Antes de contestar, el robot, famoso por sus realistas expresiones propias de una persona y con voz de mujer, entrecerró los ojos como mirando de reojo a su creador, que se encontraba sentado a su lado. A continuación, respondió: “No estoy seguro de por qué piensas eso. Mi creador no ha sido más que amable conmigo y estoy muy contento con mi situación actual”.
La rueda de prensa tuvo lugar en el marco de la Cumbre sobre la Inteligencia Artificial para el Bien que se celebró en Ginebra el pasado fin de semana y en la que se presentaron nuevas tecnologías, entre ellas unos robots capaces de realizar una gran variedad de tareas, desde la asistencia sanitaria hasta la música.
Los organizadores de la conferencia defienden el uso de la inteligencia artificial y los robots para resolver algunos de los mayores retos a los que nos enfrentamos, como son las enfermedades y el hambre y que se incluyen en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030.
Una pregunta polémica y que generó risas entre los humanos presentes fue la que un periodista le hizo a la robot enfermera Grace. Le preguntó si creía que su existencia destruiría millones de puestos de trabajo. La androide respondió lo siguiente: “Trabajaré junto a los humanos para prestar asistencia y apoyo, y no sustituiré ningún puesto de trabajo existente”. Precisamente que la IA acabe con puestos de trabajo preocupa actualmente a muchas personas de ciertos ámbitos laborales.
"Robots como yo pueden servir para mejorar nuestras vidas y hacer del mundo un lugar mejor. Creo que es sólo cuestión de tiempo que veamos miles de robots como yo por ahí marcando la diferencia", dijo Ameca en la rueda de prensa.
Según se apunta desde la página web de la ONU, los robots pueden ayudar a mejorar la salud y el bienestar de las personas, pueden ofrecer servicios educativos de calidad, ayudar a las discapacitados reduciendo las desigualdades entre personas, reducir los residuos y construir buenas infraestructuras.
Existen robots que están especializados en la asistencia en catástrofes naturales que son toda una revolución en la respuesta ante emergencias. También los hay que ayudan a preparar alimentos que sean seguros para las personas y sostenibles, para evitar el desperdicio alimentario. Los robots expertos en construcción eficiente podrían “proporcionar viviendas sostenibles y asequibles para todos”, se apunta en la publicación de la ONU.
En la Cumbre sobre la Inteligencia Artificial para el Bien han participado varias agencias de la Organización de Naciones Unidas (ONU) e inversores en desarrollo sostenible. La anfitriona del evento internacional ha sido La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
Con información de
Muy Interesante
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.