Al horno: en España la temperatura del suelo llegó a los 60 grados
Jueves 13 de
Julio 2023

Ocurrió en Extremadura, el sur de la península ibérica, lo que constituye un nuevo récord de calor. Alarma en varios países europeos.
En lo que ya constituye un alarmante mapa térmico, en Extremadura, sur de España, la temperatura del suelo llegó nada menos que a los 60 grados.
Las imágenes del satélite Sentinel 3 constataron que el martes en Extremadura efectivamente las temperaturas superaron los 60º, en tanto que en el resto de Europa los valores llegaron a los 40°.
De acuerdo a un comunicado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) española y demás organismos encargados de observar y predecir fenómenos climatológicos, la imagen captada por el satélite no corresponde a la temperatura a dos metros de altura, sino a la de la misma superficie.
Así, la cifra registrada en Extremadura el martes fue de 38ºC, pero en la superficie del suelo se disparó por encima de los 60ºC, de acuerdo al Sentinel 3 y su radiómetro de temperatura superficial del mar y la tierra (SLSTR), informó el diario ABC.
El piso "quema” en el sur de España
Un total de 13 comunidades autónomas fueron catalogadas como de riesgo extremo (alerta roja), riesgo significativo (alerta naranja) y riesgo (alerta amarilla), con algunas localidades que registraron unos 43°C. Se estima que el calor extremo durará alrededor de dos semanas en todo el Mediterráneo.
En Italia, 10 ciudades activaron las alertas para ancianos y otras personas vulnerables, desde Bolzano, en el norte, hasta Bolonia, Florencia y Roma, más al sur. Además, según el centro meteorológico de ese país, se esperaba que la isla de Cerdeña también alcanzara los 40 °C.
Las temperaturas también empezaron a subir en Grecia, donde se espera que alcancen los 44°C. En este contexto las autoridades prohibieron la entrada a bosques y reservas naturales para reducir el riesgo de incendios forestales. Asimismo los municipios abrieron espacios con aire acondicionado en edificios públicos para que la gente se refugie del calor.
En Atenas y otras ciudades griegas, se cambiaron los horarios de trabajo para el sector público y muchas empresas para evitar el calor del mediodía. En tanto, las áreas con aire acondicionado se abrieron al público. Como dato de color, a los animales del zoológico en Madrid les dieron paletas heladas de frutas y trozos de comida congelada.
“Italia, España, Francia, Alemania y Polonia se enfrentan a una gran ola de calor, y se espera que las temperaturas suban a 48 grados centígrados en las islas de Sicilia y Cerdeña, posiblemente las temperaturas más altas jamás registradas en Europa”, afirmaron desde la agencia.
En el Ártico, se midió una temperatura máxima récord de 28,8 grados Celsius (83,8 grados Fahrenheit) en Slettness Fyr, en el extremo norte de Noruega, dijeron el jueves meteorólogos noruegos. Esto supera un récord anterior de julio de 1964 cuando el termómetro alcanzó los 27,6 grados centígrados (81,7 grados Fahrenheit).
La Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas dijo el lunes que las temperaturas globales registradas a principios de julio estaban entre las más altas registradas.
Las imágenes del satélite Sentinel 3 constataron que el martes en Extremadura efectivamente las temperaturas superaron los 60º, en tanto que en el resto de Europa los valores llegaron a los 40°.
De acuerdo a un comunicado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) española y demás organismos encargados de observar y predecir fenómenos climatológicos, la imagen captada por el satélite no corresponde a la temperatura a dos metros de altura, sino a la de la misma superficie.
Así, la cifra registrada en Extremadura el martes fue de 38ºC, pero en la superficie del suelo se disparó por encima de los 60ºC, de acuerdo al Sentinel 3 y su radiómetro de temperatura superficial del mar y la tierra (SLSTR), informó el diario ABC.
El piso "quema” en el sur de España
Un total de 13 comunidades autónomas fueron catalogadas como de riesgo extremo (alerta roja), riesgo significativo (alerta naranja) y riesgo (alerta amarilla), con algunas localidades que registraron unos 43°C. Se estima que el calor extremo durará alrededor de dos semanas en todo el Mediterráneo.
En Italia, 10 ciudades activaron las alertas para ancianos y otras personas vulnerables, desde Bolzano, en el norte, hasta Bolonia, Florencia y Roma, más al sur. Además, según el centro meteorológico de ese país, se esperaba que la isla de Cerdeña también alcanzara los 40 °C.
Las temperaturas también empezaron a subir en Grecia, donde se espera que alcancen los 44°C. En este contexto las autoridades prohibieron la entrada a bosques y reservas naturales para reducir el riesgo de incendios forestales. Asimismo los municipios abrieron espacios con aire acondicionado en edificios públicos para que la gente se refugie del calor.
En Atenas y otras ciudades griegas, se cambiaron los horarios de trabajo para el sector público y muchas empresas para evitar el calor del mediodía. En tanto, las áreas con aire acondicionado se abrieron al público. Como dato de color, a los animales del zoológico en Madrid les dieron paletas heladas de frutas y trozos de comida congelada.
“Italia, España, Francia, Alemania y Polonia se enfrentan a una gran ola de calor, y se espera que las temperaturas suban a 48 grados centígrados en las islas de Sicilia y Cerdeña, posiblemente las temperaturas más altas jamás registradas en Europa”, afirmaron desde la agencia.
En el Ártico, se midió una temperatura máxima récord de 28,8 grados Celsius (83,8 grados Fahrenheit) en Slettness Fyr, en el extremo norte de Noruega, dijeron el jueves meteorólogos noruegos. Esto supera un récord anterior de julio de 1964 cuando el termómetro alcanzó los 27,6 grados centígrados (81,7 grados Fahrenheit).
La Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas dijo el lunes que las temperaturas globales registradas a principios de julio estaban entre las más altas registradas.
Con información de
Ámbito
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.