¿Los gatos pueden tener la intención de quitarse la vida?

Por: Dr Juan Enrique Romero
Viernes 14 de Julio 2023

El felino reconoce claramente la muerte de otro, pero ¿puede entender su propia existencia o querer terminarla? Los detalles
El suicidio es privativo de la especie humana, que es una de las pocas, por lo menos que sepamos, que tienen noción de la propia finitud de su vida.
 
El perro reconoce claramente la muerte de otro; el gato reconoce claramente la muerte de otro, porque es un predador y porque sabe cuando la presa, sea su presa o no, está muerta.
 
Lo que no puede entender es que a él le va a pasar lo mismo. No puede entender ese famoso adagio que decía mi vieja, que es “nadie se quedó de semilla”, que sugiere que nadie queda siempre en este mundo. Este concepto del no tener clara la finitud de la vida, elimina la posibilidad del suicidio. No tiene la posibilidad de eliminar voluntariamente su vida cuando no sabe que su vida va a terminar.
 
Porque cuando se habla de que un gato se suicida porque se cae, en realidad, lo que estamos diciendo es que un gato la “pifió”, que puso la pata donde no debía y se cayó, o que quiso cazar una paloma en las alturas y se vino abajo sin poder transformarse en el gato volador. Por eso, ¡cuidado con los gatos! Cuidado y protecciones en los balcones porque los gatos no se suicidan.
 
Alguien dirá ¿qué pasa con los lemmings?”, esos roedores pequeñitos que cuando son muchos empiezan a correr sin un destino cierto y caen por los acantilados. Allí lo que ocurre es una cuestión de hacinamiento, de superpoblación. Cuando hay una exceso de población y escasean los recursos para comer y empiezan las competencias, comienzan a buscar un nuevo territorio y, en esa búsqueda de un nuevo territorio, de repente los encuentra un acantilado que los hace morir masivamente.
 
El experto en psiquiatría Antonio Petri, quien realiza investigaciones en la Universidad de Cagliari, Italia, realizó una revisión exhaustiva de cerca de 1.000 estudios publicados durante 40 años. Sin embargo, no encontró pruebas que demostraran que los animales realmente intenten suicidarse.
 
Durante el siglo II en Grecia, el académico Claudius Aelian documentó 21 casos de posibles suicidios de animales. Entre ellos se incluyen perros que se dejaron morir de hambre después de la muerte de sus dueños y un águila que presuntamente, “se inmoló en la pira donde quemaban el cuerpo de su dueño”.
 
Por su parte, Duncan Wilson, historiador de la medicina de la Universidad de Manchester en el Reino Unido, comentó que en la era victoriana los defensores de los derechos de los animales procuraron humanizar las emociones de estos. Wilson considera que los casos como los documentados en el libro de Aelian son “leyendas antropomórficas”.
 
*El Prof. Dr. Juan Enrique Romero @drromerook es médico veterinario. Especialista en Educación Universitaria. Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología. Ex Director del Hospital Escuela de Animales Pequeños (UNLPam). Docente Universitario en varias universidades argentinas. Disertante internacional.

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.

arrow_upward