Donald Trump en el banquillo: una jueza le puso fecha al juicio por los documentos clasificados
Viernes 21 de
Julio 2023

La defensa del expresidente había pedido programarlo después de las elecciones de noviembre; finalmente comenzará cuando esté avanzado el proceso de nominación del candidato republicano
4
ESCUCHAR
WASHINGTON.- La jueza federal de Florida Aileen Cannon fijó la fecha del juicio contra el expresidente Donald Trump en el caso por la retención ilegal de cientos de documentos clasificados para el próximo mayo, cuando ya esté avanzado el proceso de las primarias republicanas para elegir al candidato presidencial.
La fecha de inicio del juicio del 20 de mayo de 2024 es un punto intermedio entre la solicitud de los fiscales para fijar el juicio para este diciembre y la solicitud de los abogados de la defensa de programarlo después de las elecciones presidenciales de 2024, en las que Trump aspira a ser nuevamente candidato republicano. Por el momento, lidera las encuestas de las primarias.
En su orden, Cannon, elegida para el cargo por el propio el expresidente, también especificó que el juicio de dos semanas se llevará a cabo en su juzgado local en Fort Pierce, Florida, una ciudad costera a dos horas y media al norte de Miami, que seleccionará el jurado de varios condados que Trump ganó fácilmente en sus dos campañas presidenciales anteriores, según reportó The New York Times.
“El tribunal considera que los intereses de la justicia se ven favorecidos por esta prórroga, lo cual supera el interés público y de los acusados en un juicio rápido”, escribió Cannon.
Los fiscales dicen que él retuvo ilegalmente documentos secretos en su propiedad de Mar-a-Lago después de dejar el cargo y obstaculizó los esfuerzos del gobierno para recuperarlos. Mientras que el ex presidente mantiene su inocencia, criticando el caso como un intento de destruir su campaña electoral.
Si la fecha se mantiene, seguiría de cerca a otro juicio separado en Nueva York para Trump sobre docenas de cargos estatales por falsificación de registros comerciales. También significa que el juicio no comenzará hasta bien avanzado el calendario de nominación presidencial, aunque antes de que esa persona sea oficialmente nominada en la Convención Nacional Republicana.
Trump podría enfrentar también otros juicios el próximo año. Reveló esta semana que recibió una carta informándole que era objetivo de una investigación separada del Departamento de Justicia sobre los esfuerzos para revertir las elecciones presidenciales de 2020, y los fiscales en Georgia planean anunciar decisiones de cargos en las próximas semanas en una investigación sobre los intentos de Trump y sus aliados de subvertir el voto en ese estado.
ESCUCHAR
WASHINGTON.- La jueza federal de Florida Aileen Cannon fijó la fecha del juicio contra el expresidente Donald Trump en el caso por la retención ilegal de cientos de documentos clasificados para el próximo mayo, cuando ya esté avanzado el proceso de las primarias republicanas para elegir al candidato presidencial.
La fecha de inicio del juicio del 20 de mayo de 2024 es un punto intermedio entre la solicitud de los fiscales para fijar el juicio para este diciembre y la solicitud de los abogados de la defensa de programarlo después de las elecciones presidenciales de 2024, en las que Trump aspira a ser nuevamente candidato republicano. Por el momento, lidera las encuestas de las primarias.
En su orden, Cannon, elegida para el cargo por el propio el expresidente, también especificó que el juicio de dos semanas se llevará a cabo en su juzgado local en Fort Pierce, Florida, una ciudad costera a dos horas y media al norte de Miami, que seleccionará el jurado de varios condados que Trump ganó fácilmente en sus dos campañas presidenciales anteriores, según reportó The New York Times.
“El tribunal considera que los intereses de la justicia se ven favorecidos por esta prórroga, lo cual supera el interés público y de los acusados en un juicio rápido”, escribió Cannon.
Los fiscales dicen que él retuvo ilegalmente documentos secretos en su propiedad de Mar-a-Lago después de dejar el cargo y obstaculizó los esfuerzos del gobierno para recuperarlos. Mientras que el ex presidente mantiene su inocencia, criticando el caso como un intento de destruir su campaña electoral.
Si la fecha se mantiene, seguiría de cerca a otro juicio separado en Nueva York para Trump sobre docenas de cargos estatales por falsificación de registros comerciales. También significa que el juicio no comenzará hasta bien avanzado el calendario de nominación presidencial, aunque antes de que esa persona sea oficialmente nominada en la Convención Nacional Republicana.
Trump podría enfrentar también otros juicios el próximo año. Reveló esta semana que recibió una carta informándole que era objetivo de una investigación separada del Departamento de Justicia sobre los esfuerzos para revertir las elecciones presidenciales de 2020, y los fiscales en Georgia planean anunciar decisiones de cargos en las próximas semanas en una investigación sobre los intentos de Trump y sus aliados de subvertir el voto en ese estado.
Con información de
La Nación
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.