Los seis beneficios de tomar té de menta
Viernes 21 de
Julio 2023

Tiene compuestos saludables como el mentol, la mentona y el mentofurano. Por qué es usado en la medicina natural.
Las propiedades de la menta no se limitan a su olor fresco. En realidad, se le atribuyen propiedades descongestivas, estimulantes y antisépticas. Por lo tanto, es ampliamente usado en la medicina natural.
El té de menta contiene sustancias como los polifenoles y los aceites esenciales, que son las responsables de:
1 - Aliviar los problemas digestivos.
2- Ayudar al sistema inmunitario.
3- Reducir el estrés y la ansiedad.
4 - Aliviar los dolores de cabeza.
5 - Mejorar la salud bucodental.
6 - Mejorar la salud respiratoria.
De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Urmia de Ciencias Médicas en Irán, la menta muestra una amplia gama de actividad antibiótica contra diversas bacterias, levaduras e insectos. El mismo estudio también hace alusión a las propiedades gastrointestinales de la planta, ya que ejerce efectos relajantes sobre el intestino.
Otra ventaja del té de menta, acorde con un artículo publicado por el Centro Nacional de Información Biotecnológica de EE.UU., es que ayuda a relajar, porque en diversos estudios se demostró que la infusión tiene efectos analgésicos y anestésicos en el sistema nervioso central.
Otra ventaja de té de menta: mejora la memoria
Una investigación llevada a cabo en la Universidad de Northumbria, Inglaterra, comprobó que las personas a prueba que habían consumido el té de menta tenían mejor estado de ánimo y estaban más alertas. Los participantes también mostraron una mejoría en la memoria a corto y largo plazo y fueron capaces de recordar más palabras e imágenes durante las pruebas.
Este estudio, presentado en la Conferencia Anual de la Sociedad Británica de Psicología, demuestra la creencia popular de que la menta puede mejorar el estado de ánimo y si bien hacen falta más pruebas, sugiere que podría jugar un papel importante en la capacidad mental, según los expertos.
Según datos de El Manual de Uso de Hierbas Medicinales del Paraguay, la infusión de menta se debe de utilizar con una cucharadita de esta por cada taza de agua. Se recomienda que se tomen de 3 a 4 tazas de agua al día, también se puede combinar con anís, manzanilla y cedrón. Es importante resaltar que no se debe consumir por más de 30 días consecutivos y se debe de evitar su consumo en mujeres embarazadas, lactantes y en niños pequeños.
Siempre es clave tener claro que estos remedios naturales pueden ayudar a brindar algunos alivios; sin embargo, no son tratamientos definitivos para curar enfermedades, razón por la cual lo ideal en caso de sentir algún tipo de malestar siempre es consultar al médico.
El té de menta contiene sustancias como los polifenoles y los aceites esenciales, que son las responsables de:
1 - Aliviar los problemas digestivos.
2- Ayudar al sistema inmunitario.
3- Reducir el estrés y la ansiedad.
4 - Aliviar los dolores de cabeza.
5 - Mejorar la salud bucodental.
6 - Mejorar la salud respiratoria.
De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Urmia de Ciencias Médicas en Irán, la menta muestra una amplia gama de actividad antibiótica contra diversas bacterias, levaduras e insectos. El mismo estudio también hace alusión a las propiedades gastrointestinales de la planta, ya que ejerce efectos relajantes sobre el intestino.
Otra ventaja del té de menta, acorde con un artículo publicado por el Centro Nacional de Información Biotecnológica de EE.UU., es que ayuda a relajar, porque en diversos estudios se demostró que la infusión tiene efectos analgésicos y anestésicos en el sistema nervioso central.
Otra ventaja de té de menta: mejora la memoria
Una investigación llevada a cabo en la Universidad de Northumbria, Inglaterra, comprobó que las personas a prueba que habían consumido el té de menta tenían mejor estado de ánimo y estaban más alertas. Los participantes también mostraron una mejoría en la memoria a corto y largo plazo y fueron capaces de recordar más palabras e imágenes durante las pruebas.
Este estudio, presentado en la Conferencia Anual de la Sociedad Británica de Psicología, demuestra la creencia popular de que la menta puede mejorar el estado de ánimo y si bien hacen falta más pruebas, sugiere que podría jugar un papel importante en la capacidad mental, según los expertos.
Según datos de El Manual de Uso de Hierbas Medicinales del Paraguay, la infusión de menta se debe de utilizar con una cucharadita de esta por cada taza de agua. Se recomienda que se tomen de 3 a 4 tazas de agua al día, también se puede combinar con anís, manzanilla y cedrón. Es importante resaltar que no se debe consumir por más de 30 días consecutivos y se debe de evitar su consumo en mujeres embarazadas, lactantes y en niños pequeños.
Siempre es clave tener claro que estos remedios naturales pueden ayudar a brindar algunos alivios; sin embargo, no son tratamientos definitivos para curar enfermedades, razón por la cual lo ideal en caso de sentir algún tipo de malestar siempre es consultar al médico.
Con información de
TN
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.