Uruguay clama por más lluvias para superar la crisis hídrica
Viernes 21 de
Julio 2023

El caudal del río Santa Lucía se recuperó y el embalse de Paso Severino ya supera los 8,2 millones de metros cúbicos, más del 10 por ciento de su capacidad.
El presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, afirmó que pese al reciente aumento de las reservas de agua dulce en el país, no hay que "cantar victoria" y se necesitan más lluvias para cerrar la crisis hídrica.
"Estamos en una situación compleja, no se puede cantar victoria, tiene que llover", declaró Lacalle Pou, según un informe de la agencia de noticias Xinhua.
El mandatario uruguayo enfatizó en diálogo con periodistas: "Si bien tenemos registros mejores (en las reservas de agua), lo que se va a mantener según las previsiones, no está la batalla terminada, ni cerca".
La peor sequía en la historia de Uruguay llevó a registros mínimos al embalse de la represa de Paso Severino, fuente de abastecimiento para el líquido potable de Montevideo y su área metropolitana, lo que obligó el mes pasado a elevar los niveles de sodio y cloruro del recurso.
El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, apuntó esta semana que Uruguay ya superó el "pico" de la crisis del agua que afecta a casi la mitad de la población del país sudamericano.
Con algunas lluvias registradas en la región sur, el caudal del río Santa Lucía se ha recuperado y el embalse de Paso Severino ya supera los 8,2 millones de metros cúbicos, más del 10 por ciento de su capacidad, luego de haber rozado un piso del 1 por ciento.
"Estamos en una situación compleja, no se puede cantar victoria, tiene que llover", declaró Lacalle Pou, según un informe de la agencia de noticias Xinhua.
El mandatario uruguayo enfatizó en diálogo con periodistas: "Si bien tenemos registros mejores (en las reservas de agua), lo que se va a mantener según las previsiones, no está la batalla terminada, ni cerca".
La peor sequía en la historia de Uruguay llevó a registros mínimos al embalse de la represa de Paso Severino, fuente de abastecimiento para el líquido potable de Montevideo y su área metropolitana, lo que obligó el mes pasado a elevar los niveles de sodio y cloruro del recurso.
El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, apuntó esta semana que Uruguay ya superó el "pico" de la crisis del agua que afecta a casi la mitad de la población del país sudamericano.
Con algunas lluvias registradas en la región sur, el caudal del río Santa Lucía se ha recuperado y el embalse de Paso Severino ya supera los 8,2 millones de metros cúbicos, más del 10 por ciento de su capacidad, luego de haber rozado un piso del 1 por ciento.
Con información de
Noticias Argentinas
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.