Spotify aumentó sus precios a nivel global por primera vez en 12 años: cuáles son las nuevas tarifas
Lunes 24 de
Julio 2023
La empresa comunicó que aplicará una suba a las suscripciones premium en 50 países al mismo tiempo. Desde que entró al mercado de los EEUU en julio de 2011 que mantenía sus valores en dólares estables. Los nuevos precios desde la Argentina hasta México
Spotify, una de las plataforma de streaming de audio más populares del mundo, anunció un aumento de sus tarifas para 50 países, incluyendo Estados Unidos, su principal mercado, España, la Argentina, Chile, México y otros mercados. Es la primera vez que la empresa aumenta sus precios desde su entrada en el mercado estadounidense en julio de 2011.
Según el comunicado oficial, el incremento se produce en medio de la continua inversión y las innovaciones de la compañía, que se han materializado en funciones como el nuevo AI DJ -un disc jockey de inteligencia artificial, experiencias compartidas de los fans como Blend y la adición de podcasts y audiolibros.
“Desde su lanzamiento en 2008, Spotify ha trabajado incansablemente para ofrecer la mejor experiencia de audio a más de 200 millones de suscriptores Premium en todo el mundo. La plataforma permite a los usuarios Premium disfrutar de música a la carta y sin publicidad, descargas de música sin conexión y streaming de música de alta calidad”, señaló la empresa.
“Estas actualizaciones nos ayudarán a seguir ofreciendo valor a los fans y artistas de nuestra plataforma” (Spotify)
Los precios mensuales para los planes Premium en los Estados Unidos, a partir de ahora, serán:
- Individual: USD 10,99
- Dúo: USD 14,99
- Familiar: USD 16,99
- Estudiante: USD 5,99
El precio previo para el plan individual en los Estados Unidos era de USD 9,99, con lo cual la suba es de un dólar. El resto de los planes suben en forma proporcional.
Los abonados existentes en los países afectados recibirán en breve un correo electrónico explicando las implicaciones para sus cuentas.
Este movimiento es una respuesta a la constante evolución del mercado, permitiendo a la empresa seguir innovando y ofreciendo valor a los fans y artistas de su plataforma, dijo Spotify.
“Estas actualizaciones nos ayudarán a seguir ofreciendo valor a los fans y artistas de nuestra plataforma”, dijo la empresa en un comunicado.
Los países que experimentarán estos cambios de tarifa, además de los Estados Unidos, incluyen: Andorra, Albania, Argentina, Austria, Australia, Bosnia y Herzegovina, Bélgica, Bulgaria, Brasil, Canadá, Chile, Chipre, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, España, Estonia, Finlandia, Francia, Reino Unido, Grecia, Guatemala, Hong Kong, Croacia, Indonesia, Irlanda, Israel, Islandia, Italia, Lituania, Luxemburgo, Letonia, Mónaco, Montenegro, Macedonia del Norte, Malta, México, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Perú, Portugal, Serbia, Suecia, Singapur, Eslovenia, Eslovaquia, San Marino, Tailandia, Turquía y Kosovo.
Para obtener más detalles sobre los cambios, cuándo entrarán en vigor y cómo verificar la información de cada cuenta, los usuarios pueden visitar Spotify.com y la página de preguntas frecuentes de la empresa.
Cuáles serán los nuevos precios de Spotify en la Argentina:
Tal como refleja la página oficial de la empresa, los nuevos precios de Spotify en la Argentina son los siguientes:
- Individual: $ 599,00
- Dúo: $ 799,00
- Familiar: $ 999,00
- Estudiante: $ 329,00
Para el plan individual, el aumento es del orden del 50% en pesos argentinos.
Cuáles serán los nuevos precios de Spotify en México:
De acuerdo con el anuncio realizado por Spotify, el incremento aplicará para todos sus planes en México. Los nuevos precios quedan establecidos de la siguiente manera:
- Premium Estudiantes: 69 pesos al mes, desde 57 pesos.
- Premium Individual: 129 pesos, desde 115 pesos.
- Premium Duo: 169 pesos, desde 149 pesos.
- Premium Familiar: 199 pesos, desde 179 pesos.
Según el comunicado oficial, el incremento se produce en medio de la continua inversión y las innovaciones de la compañía, que se han materializado en funciones como el nuevo AI DJ -un disc jockey de inteligencia artificial, experiencias compartidas de los fans como Blend y la adición de podcasts y audiolibros.
“Desde su lanzamiento en 2008, Spotify ha trabajado incansablemente para ofrecer la mejor experiencia de audio a más de 200 millones de suscriptores Premium en todo el mundo. La plataforma permite a los usuarios Premium disfrutar de música a la carta y sin publicidad, descargas de música sin conexión y streaming de música de alta calidad”, señaló la empresa.
“Estas actualizaciones nos ayudarán a seguir ofreciendo valor a los fans y artistas de nuestra plataforma” (Spotify)
Los precios mensuales para los planes Premium en los Estados Unidos, a partir de ahora, serán:
- Individual: USD 10,99
- Dúo: USD 14,99
- Familiar: USD 16,99
- Estudiante: USD 5,99
El precio previo para el plan individual en los Estados Unidos era de USD 9,99, con lo cual la suba es de un dólar. El resto de los planes suben en forma proporcional.
Los abonados existentes en los países afectados recibirán en breve un correo electrónico explicando las implicaciones para sus cuentas.
Este movimiento es una respuesta a la constante evolución del mercado, permitiendo a la empresa seguir innovando y ofreciendo valor a los fans y artistas de su plataforma, dijo Spotify.
“Estas actualizaciones nos ayudarán a seguir ofreciendo valor a los fans y artistas de nuestra plataforma”, dijo la empresa en un comunicado.
Los países que experimentarán estos cambios de tarifa, además de los Estados Unidos, incluyen: Andorra, Albania, Argentina, Austria, Australia, Bosnia y Herzegovina, Bélgica, Bulgaria, Brasil, Canadá, Chile, Chipre, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, España, Estonia, Finlandia, Francia, Reino Unido, Grecia, Guatemala, Hong Kong, Croacia, Indonesia, Irlanda, Israel, Islandia, Italia, Lituania, Luxemburgo, Letonia, Mónaco, Montenegro, Macedonia del Norte, Malta, México, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Perú, Portugal, Serbia, Suecia, Singapur, Eslovenia, Eslovaquia, San Marino, Tailandia, Turquía y Kosovo.
Para obtener más detalles sobre los cambios, cuándo entrarán en vigor y cómo verificar la información de cada cuenta, los usuarios pueden visitar Spotify.com y la página de preguntas frecuentes de la empresa.
Cuáles serán los nuevos precios de Spotify en la Argentina:
Tal como refleja la página oficial de la empresa, los nuevos precios de Spotify en la Argentina son los siguientes:
- Individual: $ 599,00
- Dúo: $ 799,00
- Familiar: $ 999,00
- Estudiante: $ 329,00
Para el plan individual, el aumento es del orden del 50% en pesos argentinos.
Cuáles serán los nuevos precios de Spotify en México:
De acuerdo con el anuncio realizado por Spotify, el incremento aplicará para todos sus planes en México. Los nuevos precios quedan establecidos de la siguiente manera:
- Premium Estudiantes: 69 pesos al mes, desde 57 pesos.
- Premium Individual: 129 pesos, desde 115 pesos.
- Premium Duo: 169 pesos, desde 149 pesos.
- Premium Familiar: 199 pesos, desde 179 pesos.
Con información de
Infobae

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.