La ONU advierte que se pasó del calentamiento global a la ebullición global

Viernes 28 de Julio 2023

Así lo expresó el secretario general de la entidad, Antonio Guterres. "El cambio climático está aquí. Es aterrador. Y es sólo el comienzo”, concluyó.
Este jueves ante la prensa en Nueva York, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dio un enfático discurso en el que hizo un llamado a la acción climática inmediata y se refirió a la situación actual como “la era de la ebullición global”.
 
“El aire es irrespirable. El calor es insoportable. Y el nivel de ganancia de los combustibles fósiles y la inacción climática es inaceptable”, agregó.
 
"Las consecuencias son claras y trágicas: niños arrastrados por las lluvias monzónicas, familias que huyen de las llamas, trabajadores que se desploman bajo un calor abrasador.
 
“El cambio climático está aquí. Es aterrador. Y es sólo el comienzo”, concluyó.
 
El llamado se da luego de que la Organización Meteorológica Mundial indicara que este julio es el mes más caluroso en el planeta desde que se tienen registros.
 
Algunos expertos creen que este julio podría ser el mes más caluroso de los últimos 120.000 años.
 
La humanidad ha desatado la destrucción, dijo Guterres, y esto no debe inspirar desesperación sino acción, añadió.
 
Los científicos coinciden en que el calor sin precedentes está relacionado con el uso de combustibles fósiles.
 
La contaminación que producen esos combustibles atrapa la luz solar y actúa como un invernadero alrededor de la Tierra que refuerza los fenómenos climáticos extremos.
 
"El clima extremo que ha afectado a muchos millones de personas en julio es, por desgracia, la cruda realidad del cambio climático y un anticipo del futuro", afirmó el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial, Petteri Taalas.
 
"La necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es más urgente que nunca. La acción climática no es un lujo, sino una obligación", planteó Taalas.
 
Además del calentamiento global, el fenómeno de El Niño ha hecho que los océanos se calienten en el Pacífico oriental y liberen calor a la atmósfera. Es probable que este fenómeno haga que 2023 o 2024 sea el año más cálido registrado hasta la fecha.
 
"Podemos detener lo peor, pero para ello debemos convertir un año de calor abrasador en un año de ambición abrasadora y acelerar ya la acción climática", dijo Guterres.
Con información de CBA24N

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.

arrow_upward