Conflicto por el peaje en la Hidrovía: Brasil endurece su postura contra Argentina

Por: Mariano Galindez
Lunes 31 de Julio 2023

La Asociación Brasileña para el Desarrollo de la Navegación Interior pidió la intervención de la cancillería de su país contra la decisión argentina de embargar una embarcación de una empresa brasileña en puertos del Gran Rosario por deudas en el pago del peaje.
La Asociación Brasileña para el Desarrollo de la Navegación Interior (Abani) pidió la intervención de la cancillería de su país contra la decisión del gobierno argentino de embargar y retener una embarcación de una empresa brasileña en puertos del Gran Rosario por deudas en el pago peaje de la hidrovía. La entidad empresaria instó a las autoridades de su país a convocar “una reunión extraordinaria de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná” para reclamar contra el gobierno argentino.
 
El conflicto tiene su génesis en la decisión del gobierno argentino decidió este año empezar a cobrar un peaje a las embarcaciones que transitan desde Santa Fe al norte, básicamente paraguayas, por los servicios de acondicionamiento de la vía navegable. Hasta el año pasado, el gobierno argentino pagaba de su bolsillo esas tareas siendo las embarcaciones internacionales y los puertos de paraguay los principales usuarios de ese tramo de la hidrovía.
 
En Argentina las empresas del sector portuario apoyan la decisión de cobrar el peaje, pero aseguran que el Ministerio de Transporte se fue de rosca con la tarifa. Y es que el aumento del peaje les encarece el flete de la mercadería que importan, por ejemplo las aceiteras argentinas que compran soja de Brasil, Paraguay y Bolivia que llegan desde el río.
 
Por el contrario, los paraguayos y brasileros aseguran que la disposición viola tratados y convenios multilaterales. Y hasta denuncian que no se hace trabajo alguno que amerite el cobro de un servicio.
 
La novedad es que la Justicia Argentina ordenó semanas atrás la Interdicción de dos buques por deuda en concepto de peaje. La interdicción cayó sobre los remolcadores HB PHOENIX de bandera Boliviana y HB GRUS de Bandera Paraguaya, cargados con mercancías de origen brasileño y, ambas naves pertenecientes a la naviera de Capital Brasileño HIDROVÍAS DO BRASIL, en el puerto de San Lorenzo, Provincia de Santa Fe, Argentina, hasta la cancelación de deuda en concepto de pago de peaje impuesto por la Administración General de Puertos (AGP), que es la empresa estatal que administra la hidrovía.
Con información de Rosario3

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.

arrow_upward