El Papa Francisco envío un mensaje a la Argentina en el avión que lo llevó a Lisboa
Miércoles 02 de
Agosto 2023

Francisco inició el 42° viaje Apostólico a Portugal para participar de la Jornada Mundial de la Juventud. Durante el vuelo envió un mensaje a la Argentina delante de las cámaras de C5N :"les deseo lo mejor siempre, que Dios los bendiga" refiriéndose al país
El papa Francisco inició este miércoles su viaje a Lisboa para participar en los encuentros y ceremonias de la Jornada Mundial de la Juventud -JMJ-, el evento más grande y multitudinario que organiza la Iglesia católica, y donde reúne a más de un millón de jóvenes de todo el globo. Es el 42° viaje Apostólico de Francisco que culminará el domingo 6 de agosto. Días muy intensos con una agenda repleta de actos, un vía crucis con los jóvenes y una visita en los próximos días a los bosques de Fátima para rezar por la paz en Ucrania.
Mensaje durante el vuelo a la Argentina
En el avión papal de bandera del estado italiano, de la compañía Ita Airways en el que viajó la delegación de la Santa Sede junto a periodistas vaticanistas, donde C5N y Ámbito forman parte de la gira oficial, el Papa Francisco envió un mensaje a la Argentina: “les deseo lo mejor siempre, que Dios los bendiga” exclamó sonriente delante del micrófono de C5N, que ante el pedido de confirmación del futuro viaje a la patria, no dudó un minuto en responder “Adelante” en referencia a su posible visita al país el próximo año.
En el vuelo que duró poco más de tres horas y que despegó de Roma a las 8:00 hora local, el Papa también bendijo la bandera celeste y blanca de Argentina junto con la de Brasil.
Al aterrizar en la base militar de Figo Seco en Lisboa a las 11:00 hora local, lo esperaba en los pies de la escalera del avión el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa.
Primer día de la gira
Después de una breve ceremonia de bienvenida en el aeropuerto se trasladó al Palacio Nacional de Belém, la actual residencia del presidente de la República y donde Francisco mantuvo una reunión privada con Rebelo de Sousa.
Después el papa se trasladó al Centro Cultural de Belém y ante más de 1.000 personas fue recibido con honores y aplausos por las autoridades, representantes del cuerpo diplomático y de la sociedad civil. Aquí dirigió su primer discurso de carácter más político en tierras portuguesas, ya que en el año 2017 viajó a Portugal, pero sólo visitó Fátima.
Concluyó su primer día en el Monasterio de los Jerónimos, donde se reunió con los miembros de la Conferencia Episcopal portuguesa, en un encuentro en donde hizo referencia a los terribles datos del informe sobre los abusos sexuales a menores publicado recientemente y que habla de 4.800 casos en los últimos 70 años.
Fuera del programa oficial, y con carácter estrictamente reservado, Francisco tendrá una reunión con un grupo de víctimas sobre la que por el momento no se han comunicado más detalles para proteger la identidad y la privacidad de las personas que participarán.
Mañana jueves, el pontífice argentino, de 86 años, y que hace dos meses fue operado de una hernia abdominal, continuará con su participación en los actos de la JMJ.
Mensaje durante el vuelo a la Argentina
En el avión papal de bandera del estado italiano, de la compañía Ita Airways en el que viajó la delegación de la Santa Sede junto a periodistas vaticanistas, donde C5N y Ámbito forman parte de la gira oficial, el Papa Francisco envió un mensaje a la Argentina: “les deseo lo mejor siempre, que Dios los bendiga” exclamó sonriente delante del micrófono de C5N, que ante el pedido de confirmación del futuro viaje a la patria, no dudó un minuto en responder “Adelante” en referencia a su posible visita al país el próximo año.
En el vuelo que duró poco más de tres horas y que despegó de Roma a las 8:00 hora local, el Papa también bendijo la bandera celeste y blanca de Argentina junto con la de Brasil.
Al aterrizar en la base militar de Figo Seco en Lisboa a las 11:00 hora local, lo esperaba en los pies de la escalera del avión el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa.
Primer día de la gira
Después de una breve ceremonia de bienvenida en el aeropuerto se trasladó al Palacio Nacional de Belém, la actual residencia del presidente de la República y donde Francisco mantuvo una reunión privada con Rebelo de Sousa.
Después el papa se trasladó al Centro Cultural de Belém y ante más de 1.000 personas fue recibido con honores y aplausos por las autoridades, representantes del cuerpo diplomático y de la sociedad civil. Aquí dirigió su primer discurso de carácter más político en tierras portuguesas, ya que en el año 2017 viajó a Portugal, pero sólo visitó Fátima.
Concluyó su primer día en el Monasterio de los Jerónimos, donde se reunió con los miembros de la Conferencia Episcopal portuguesa, en un encuentro en donde hizo referencia a los terribles datos del informe sobre los abusos sexuales a menores publicado recientemente y que habla de 4.800 casos en los últimos 70 años.
Fuera del programa oficial, y con carácter estrictamente reservado, Francisco tendrá una reunión con un grupo de víctimas sobre la que por el momento no se han comunicado más detalles para proteger la identidad y la privacidad de las personas que participarán.
Mañana jueves, el pontífice argentino, de 86 años, y que hace dos meses fue operado de una hernia abdominal, continuará con su participación en los actos de la JMJ.
Con información de
Ámbito
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.