Lula pidió ampliar el BRICS y criticó el rol del FMI
Jueves 03 de
Agosto 2023

El presidente de Brasil apoya la entrada al grupo de naciones como Arabia Saudita, Argentina y Emiratos Árabes Unidos. El bloque, que lanzó recientemente su banco crediticio, intenta ayudar a los países emergentes a saldar deudas e impulsar el desarrollo. "Creo que el Banco de los BRICS tiene que ser más eficaz y más generoso que el FMI", dijo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió el último miércoles la entrada de más países al grupo BRICS, bloque que Brasil compone junto a Rusia, India, China y Sudáfrica.
"Creo que es extremadamente importante para nosotros permitir que otros países que cumplan con las demandas de los BRICS se unan a los BRICS. Desde un punto de vista mundial, creo que los BRICS pueden tener un papel, diría, excepcional", expresó el mandatario en un encuentro con corresponsales extranjeros. Se sabe: el plano internacional es uno de los preferidos de Lula para despegar su imagen e impulsar reformas en la configuración de los intercambios entre las naciones.
Lula dijo también que apoya un eventual ingreso de naciones como Arabia Saudita, Argentina y Emiratos Árabes Unidos al bloque. No es la primera vez que el presidente brasileño hace referencia a nuestro país. Desde que asumió su tercera presidencia, el pasado 1 de enero, ha expresado en más de una oportunidad que el Fondo Monetario Internacional (FMI) condiciona las posibilidades de desarrollo de la Argentina.
"Creo que es extremadamente importante que Arabia Saudita se una a los BRICS. Creo extremadamente importante que los Emiratos Árabes Unidos, si quieren entrar al BRICS, entren al BRICS. Obviamente que yo no decido solo, es necesario que todos los países decidan eso", añadió, según reportó Globo.
Países como Bolivia y Venezuela han expresado sus intenciones de unirse al BRICS. Recientemente, el presidente venezolano Nicolás Maduro dijo que espera que la propuesta de ingreso de Caracas "sea valorada positivamente por China, Brasil, la India, Sudáfrica y Rusia". ¿Se rearma el mapa geopolítico mientras de fondo sigue tronando la guerra en el este europeo?
Críticas al Fondo Monetario Internacional
En el mismo encuentro, Lula señaló que el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) del BRICS, actualmente presidido por Dilma Rousseff, debe ser "más generoso que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y servir al desarrollo" de los países.
“Creo que el Banco de los BRICS tiene que ser más eficaz y más generoso que el FMI. O sea, un banco existe para ayudar a salvar el país y no para ayudar a hundir el país, que es lo que hace a menudo el FMI” Lula da Silva
En la misma línea, agregó que el NBD del BRICS "debe ayudar al desarrollo con una financiación adecuada, sin espadas en la cabeza".
"Creo que es extremadamente importante para nosotros permitir que otros países que cumplan con las demandas de los BRICS se unan a los BRICS. Desde un punto de vista mundial, creo que los BRICS pueden tener un papel, diría, excepcional", expresó el mandatario en un encuentro con corresponsales extranjeros. Se sabe: el plano internacional es uno de los preferidos de Lula para despegar su imagen e impulsar reformas en la configuración de los intercambios entre las naciones.
Lula dijo también que apoya un eventual ingreso de naciones como Arabia Saudita, Argentina y Emiratos Árabes Unidos al bloque. No es la primera vez que el presidente brasileño hace referencia a nuestro país. Desde que asumió su tercera presidencia, el pasado 1 de enero, ha expresado en más de una oportunidad que el Fondo Monetario Internacional (FMI) condiciona las posibilidades de desarrollo de la Argentina.
"Creo que es extremadamente importante que Arabia Saudita se una a los BRICS. Creo extremadamente importante que los Emiratos Árabes Unidos, si quieren entrar al BRICS, entren al BRICS. Obviamente que yo no decido solo, es necesario que todos los países decidan eso", añadió, según reportó Globo.
Países como Bolivia y Venezuela han expresado sus intenciones de unirse al BRICS. Recientemente, el presidente venezolano Nicolás Maduro dijo que espera que la propuesta de ingreso de Caracas "sea valorada positivamente por China, Brasil, la India, Sudáfrica y Rusia". ¿Se rearma el mapa geopolítico mientras de fondo sigue tronando la guerra en el este europeo?
Críticas al Fondo Monetario Internacional
En el mismo encuentro, Lula señaló que el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) del BRICS, actualmente presidido por Dilma Rousseff, debe ser "más generoso que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y servir al desarrollo" de los países.
“Creo que el Banco de los BRICS tiene que ser más eficaz y más generoso que el FMI. O sea, un banco existe para ayudar a salvar el país y no para ayudar a hundir el país, que es lo que hace a menudo el FMI” Lula da Silva
En la misma línea, agregó que el NBD del BRICS "debe ayudar al desarrollo con una financiación adecuada, sin espadas en la cabeza".
Con información de
CBA24N
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.