A la Argentina: Italia también aplica "Precios Justos" para controlar la inflación
Viernes 04 de
Agosto 2023

El país conducido por Giorgia Meloni anunció su estrategia para controlar la inflación y recuerda mucho al programa que está vigente en Argentina, llamado Precios Justos.
Aunque la estrategia es muy criticada en nuestro país y, por el momento, parece que está costando controlar la inflación en Argentina, el Programa Precios Justos parece no ser una tan mala idea, ya que otros países del mundo la están aplicando. Tal es el caso de Italia, que anunció la puesta en marcha de un acuerdo de precios con supermercados a fin de detener la escalada de precios.
El gobierno italiano, que encabeza la premier Giorgia Meloni, anunció este viernes la puesta en vigencia de un acuerdo de precios con supermercados mayoristas y de cercanía para bajar la inflación, que en julio llegó al 6% interanual, y que se traducirá en una lista de productos que tendrá un costo fijo hasta el 31 de diciembre, entre otras medidas.
"A partir del primero de octubre, arranca el trimestre antiinflación en el carrito de la compra", anunció hoy el ministro de Empresas y Made in Italy, Adolfo Urso, en declaraciones a la prensa en Roma.
Los datos de inflación preocupan
La semana pasada, el instituto estadístico Istat anunció que la inflación de julio llegó al 6% anual, con una leve desaceleración tras los números del segundo trimestre.
En ese contexto, se lanza esta estrategia y se informó que el acuerdo anunciado por Urso involucra a las empresas de distribución en grandes volúmenes como a las organizaciones que nuclean a los denominados "comercios tradicionales" o de cercanía, y busca "dar un golpe definitivo a la inflación".
Con las nuevas medidas, que tendrán una duración del 1 de octubre al 31 de diciembre, se fijarán precios controlados en una selección de artículos incluidos en el "carrito de compras", a través de varios métodos, como la aplicación de precios fijos o acciones promocionales sobre los productos identificados, ejemplificó Urso
Además, como parte de la estrategia antiinflacionaria que pretende seguir el Gobierno, la cartera dedicada a las empresas habilitará una mesa permanente en la que podrán participar los demás ministerios competentes para tratar temas específicos del sector de la distribución moderna y el comercio tradicional.
El gobierno italiano, que encabeza la premier Giorgia Meloni, anunció este viernes la puesta en vigencia de un acuerdo de precios con supermercados mayoristas y de cercanía para bajar la inflación, que en julio llegó al 6% interanual, y que se traducirá en una lista de productos que tendrá un costo fijo hasta el 31 de diciembre, entre otras medidas.
"A partir del primero de octubre, arranca el trimestre antiinflación en el carrito de la compra", anunció hoy el ministro de Empresas y Made in Italy, Adolfo Urso, en declaraciones a la prensa en Roma.
Los datos de inflación preocupan
La semana pasada, el instituto estadístico Istat anunció que la inflación de julio llegó al 6% anual, con una leve desaceleración tras los números del segundo trimestre.
En ese contexto, se lanza esta estrategia y se informó que el acuerdo anunciado por Urso involucra a las empresas de distribución en grandes volúmenes como a las organizaciones que nuclean a los denominados "comercios tradicionales" o de cercanía, y busca "dar un golpe definitivo a la inflación".
Con las nuevas medidas, que tendrán una duración del 1 de octubre al 31 de diciembre, se fijarán precios controlados en una selección de artículos incluidos en el "carrito de compras", a través de varios métodos, como la aplicación de precios fijos o acciones promocionales sobre los productos identificados, ejemplificó Urso
Además, como parte de la estrategia antiinflacionaria que pretende seguir el Gobierno, la cartera dedicada a las empresas habilitará una mesa permanente en la que podrán participar los demás ministerios competentes para tratar temas específicos del sector de la distribución moderna y el comercio tradicional.
Con información de
Ámbito
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.