Ebullición global: la superficie de los océanos alcanzó una temperatura récord

Viernes 04 de Agosto 2023

Según los datos del observatorio europeo Copernicus, esta semana las mediciones en la superficie de las grandes masas de agu -que absorben el 90% del exceso de calor del sistema terrestre causado por la actividad humana- alcanzó los 20,96 grados centígrados.
La temperatura media de la superficie de los océanos alcanzó esta semana un récord de 20,96 grados centígrados, según datos del observatorio europeo Copernicus divulgados este viernes.
 
El pico de temperatura se alcanzó el 30 de julio pasado y superó "el récord anterior de 20,95 ºC de marzo de 2016", indicó un portavoz de Copernicus, en base a la base de datos ERA5 que miden los océanos entre el paralelo 60 norte y sur, y excluyen solamente las regiones polares, señaló la agencia de noticias AFP.
 
Los océanos absorben el 90% del exceso de calor del sistema terrestre causado por la actividad humana de la era industrial, y esta acumulación de energía sigue aumentando a medida que se suman los gases de efecto invernadero en la atmósfera, fenómeno que muestra una aceleración constante y que llegó a la ONU a hablar del fin de la era del calentamiento global para emperzar a hablar de la "ebullición global".
 
"La ola de calor del océano representa una amenaza inmediata para algunas formas de vida marina, ya se ven signos de blanqueamiento de corales en Florida como consecuencia directa. Espero más consecuencias negativas"
Piers Forster
 
Piers Forster, de la Universidad de Leeds en el Reino Unido, dijo que los datos de Copernicus eran "muy sólidos" y que fueron confirmados por observaciones satelitales y registros de temperatura tomados directamente del mar desde barcos y boyas meteorológicas.
 
"La ola de calor del océano representa una amenaza inmediata para algunas formas de vida marina, ya se ven signos de blanqueamiento de corales en Florida como consecuencia directa. Espero más consecuencias negativas", agregó este profesor especialista en cambio climático.
 
El Atlántico Norte generalmente alcanza su punto máximo de temperatura en septiembre, pero el pasado 26 de julio sus aguas ya habían llegado a una temperatura media nunca antes registrada, con una cifra récord del agua superficial de 24,9 ºC, según la agencia de observación oceánica y atmosférica de Estados Unidos (NOAA).
 
Desde marzo, que es el mes en el que el Atlántico Norte comienza a calentarse tras el invierno, la curva de temperatura subió por encima de la de años anteriores, ampliándose aún más la brecha en las últimas semanas.
 
Unos días antes, el mar Mediterráneo batió su récord diario de calor, con una temperatura media de 28,71°C, según el principal centro de investigación marítima español.
Con información de Télam Digital

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.

arrow_upward