Ecologistas desesperados y medidas inesperadas ante la ola de calor en EEUU

Lunes 07 de Agosto 2023

El accionar está estrictamente orientado a proteger a los arrecifes de corales del aumento de la temperatura. Además, preocupa la situación del resto de las especies marinas.
El aumento de las temperaturas en todo el mundo es un fenómeno que no quedó ajeno al territorio acuático. En el último mes, las temperaturas registradas en el mar fueron las más altas en la historia, con más de 38ºC en promedio. Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), los océanos del planeta absorbieron el 90% del calor adicional liberado por la quema de combustibles fósiles.
 
Además, y gracias al calentamiento global, cerca del 44% del océano global vive una ola de calor que devasta arrecifes enteros. Bailey Thomasson, junto al equipo de la Fundación para la Restauración del Coral, investigó a los corales en la Florida y descubrieron que presentaban un color anormal, que indicaba que poseían mucho tejido muerto.
 
Esta decoloración masiva de corales observada en los cayos es la más grave en la historia del estado, según informó Derek Manzello, coordinador del programa de Vigilancia del Arrecife de Coral de la NOAA, y aún quedan muchos meses para determinar cuánto coral murió. Es por esto que decidieron tomar acciones urgentes para protegerlos.
 
El equipo de investigación decidió recolectar del océano a los organismos que se encuentren en buen estado, y mantenerlos a la temperatura correcta en tanques en un laboratorio. La prioridad fue llevarse a las muestras más amenazadas por el aumento del calor en su ambiente. Los fragmentos recolectados se colocaron en instalaciones y se utilizarán como bancos genéticos.
 
Cuál es la importancia de los corales en el océano
Los arrecifes de coral cubren menos del 1% del fondo del océano, pero alrededor del 25% de toda la vida marina depende de ellos en cierto momento. Además, los arrecifes protegen la costa de las tormentas, al cortar la energía de las olas un 97%. Es por esto que su deterioro representa una gran preocupación para los investigadores.
 
Sin embargo, con el aumento de la temperatura global, su existencia peligra. Según los datos de la ONU, un aumento de entre 1,5ºC y 2ºC anual representaría una pérdida adicional del 70 al 90%. Al mismo tiempo, los arrecifes de coral requieren condiciones muy específicas para reproducirse, por lo que no sólo se mueren los ya existentes sino que tampoco se generan nuevos.
 
Si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, se proyecta que el mundo se caliente entre 2,1 y 2,9 grados para el año 2100, lo que produciría la desaparición total de los arrecifes, con las consecuencias correspondientes.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.

arrow_upward