Cuáles son las habilidades de los estudiantes que más se valoran en los empleos
Martes 08 de
Agosto 2023
El mundo laboral demanda cada vez más las habilidades que exceden el conocimiento técnico: estas son siete competencias esenciales que se destacan en el nuevo ciclo educativo y moldean el futuro del trabajo
En un mundo en constante evolución, las habilidades requeridas en el ámbito laboral también han experimentado cambios significativos. La tecnología, la pandemia y los desafíos sociales han impulsado la necesidad de desarrollar nuevas aptitudes para afrontar el futuro laboral con éxito. En el 2023, siete habilidades humanas se destacan como las más valiosas para enfrentar los retos que se presentarán en el mundo del trabajo.
Alfabetización Digital
La transformación digital ha revolucionado la forma en que trabajamos y nos comunicamos. La alfabetización digital no se limita solo a conocer cómo utilizar herramientas tecnológicas, sino que implica comprender cómo estas herramientas pueden potenciar nuestro trabajo y generar un impacto significativo en nuestros campos profesionales. La habilidad para adaptarse y mantenerse actualizado con las últimas tendencias tecnológicas será un diferenciador clave en el mercado laboral del 2023.
Creatividad
La capacidad de generar nuevas ideas y soluciones innovadoras será un atributo crucial en las oficinas del futuro. En un contexto donde la automatización y la inteligencia artificial ganan terreno, la creatividad humana se convierte en un recurso invaluable para encontrar enfoques únicos y resolver problemas complejos. El pensamiento creativo será la chispa que encienda la llama de la innovación en cualquier proyecto.
Adaptabilidad
La pandemia ha dejado claro que el cambio es inevitable y que las organizaciones deben ser flexibles para afrontar las adversidades. La adaptabilidad se convierte en una habilidad esencial para abrazar los cambios con una mentalidad resiliente y aprovechar las oportunidades que surjan. Los profesionales que sepan ajustarse rápidamente a nuevas circunstancias serán altamente valorados por las empresas de cualquier industria.
Pensamiento Crítico
En un mundo saturado de información y desinformación, la capacidad de analizar datos objetivos y evidencias comprobables es imprescindible. El pensamiento crítico nos permite tomar decisiones informadas y basadas en hechos, evitando caer en la trampa de la desinformación y las opiniones sesgadas. Esta habilidad será fundamental para enfrentar los desafíos complejos que se presenten en el ámbito educativo y profesional.
Liderazgo
El liderazgo ha evolucionado en el 2023 y ya no es exclusivo de quienes ocupan cargos jerárquicos. El trabajo en equipos distribuidos y proyectos colaborativos demanda líderes en todos los niveles de la organización. Inspirar, motivar y apoyar a los demás será una habilidad valiosa para fomentar una cultura de colaboración y alcanzar los objetivos compartidos.
Comunicación
La comunicación efectiva siempre ha sido esencial en el ámbito laboral, pero en un contexto post-pandemia, donde el trabajo remoto es más frecuente, se vuelve aún más crítica. Saber expresar ideas de manera clara, entender el lenguaje no verbal y utilizar herramientas digitales de comunicación de forma eficiente será determinante para el éxito en proyectos grupales.
Inteligencia Emocional
El manejo de las emociones propias y la capacidad de empatizar con los demás son componentes fundamentales de la inteligencia emocional. Esta habilidad permite construir relaciones de trabajo sólidas, fomentar un ambiente laboral positivo y mejorar la colaboración en equipo. En el 2023, la inteligencia emocional será un recurso valioso para abordar conflictos, gestionar situaciones de estrés y promover un clima organizacional saludable.
Alfabetización Digital
La transformación digital ha revolucionado la forma en que trabajamos y nos comunicamos. La alfabetización digital no se limita solo a conocer cómo utilizar herramientas tecnológicas, sino que implica comprender cómo estas herramientas pueden potenciar nuestro trabajo y generar un impacto significativo en nuestros campos profesionales. La habilidad para adaptarse y mantenerse actualizado con las últimas tendencias tecnológicas será un diferenciador clave en el mercado laboral del 2023.
Creatividad
La capacidad de generar nuevas ideas y soluciones innovadoras será un atributo crucial en las oficinas del futuro. En un contexto donde la automatización y la inteligencia artificial ganan terreno, la creatividad humana se convierte en un recurso invaluable para encontrar enfoques únicos y resolver problemas complejos. El pensamiento creativo será la chispa que encienda la llama de la innovación en cualquier proyecto.
Adaptabilidad
La pandemia ha dejado claro que el cambio es inevitable y que las organizaciones deben ser flexibles para afrontar las adversidades. La adaptabilidad se convierte en una habilidad esencial para abrazar los cambios con una mentalidad resiliente y aprovechar las oportunidades que surjan. Los profesionales que sepan ajustarse rápidamente a nuevas circunstancias serán altamente valorados por las empresas de cualquier industria.
Pensamiento Crítico
En un mundo saturado de información y desinformación, la capacidad de analizar datos objetivos y evidencias comprobables es imprescindible. El pensamiento crítico nos permite tomar decisiones informadas y basadas en hechos, evitando caer en la trampa de la desinformación y las opiniones sesgadas. Esta habilidad será fundamental para enfrentar los desafíos complejos que se presenten en el ámbito educativo y profesional.
Liderazgo
El liderazgo ha evolucionado en el 2023 y ya no es exclusivo de quienes ocupan cargos jerárquicos. El trabajo en equipos distribuidos y proyectos colaborativos demanda líderes en todos los niveles de la organización. Inspirar, motivar y apoyar a los demás será una habilidad valiosa para fomentar una cultura de colaboración y alcanzar los objetivos compartidos.
Comunicación
La comunicación efectiva siempre ha sido esencial en el ámbito laboral, pero en un contexto post-pandemia, donde el trabajo remoto es más frecuente, se vuelve aún más crítica. Saber expresar ideas de manera clara, entender el lenguaje no verbal y utilizar herramientas digitales de comunicación de forma eficiente será determinante para el éxito en proyectos grupales.
Inteligencia Emocional
El manejo de las emociones propias y la capacidad de empatizar con los demás son componentes fundamentales de la inteligencia emocional. Esta habilidad permite construir relaciones de trabajo sólidas, fomentar un ambiente laboral positivo y mejorar la colaboración en equipo. En el 2023, la inteligencia emocional será un recurso valioso para abordar conflictos, gestionar situaciones de estrés y promover un clima organizacional saludable.
Con información de
Infobae

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.