Petróleo imparable: encadenó su séptima suba semanal ante proyección de una demanda récord
Viernes 11 de
Agosto 2023

La AIE estimó que la demanda mundial de petróleo alcanzó un récord de 103 millones de barriles diarios en junio y podría escalar otro máximo este mes.
Los precios del petróleo subieron este viernes después de que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) pronosticó una demanda mundial récord y una reducción de la oferta, lo que llevó al barril a cerrar una séptima semana consecutiva de ganancias, la racha más larga desde 2022.
Los futuros del crudo Brent subieron 41 centavos, o un 0,5%, a 86,81 dólares el barril, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) estadounidense ganaron 37 centavos, o un 0,5%, a 83,19 dólares. En términos semanales, ambas referencias aumentaron alrededor de un 0,5%.
La AIE estimó que la demanda mundial de petróleo alcanzó un récord de 103 millones de barriles diarios en junio y podría escalar otro máximo este mes.
Los recortes de producción de Arabia Saudí y Rusia preparan el terreno para un fuerte descenso de los inventarios durante el resto de 2023, lo que, según la AIE, podría hacer subir aún más los precios del petróleo.
El jueves, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) dijo que espera que la demanda mundial de petróleo aumente en 2,44 millones de bpd este año, sin cambios respecto a una previsión anterior. Según la OPEP, las perspectivas del mercado petrolero para el segundo semestre son buenas.
Petróleo: dato de EEUU también ayudaron al mercado
Los datos económicos estadounidenses de esta semana también han elevado el ánimo del mercado, alentando las especulaciones de que la Reserva Federal se acerca al final de sus agresivas subidas de tasas.
Los recortes de la oferta y la mejora de las perspectivas económicas han generado más optimismo entre los inversores en petróleo, según Craig Erlam, analista de OANDA. Sin embargo, observó señales de que el impulso se estaba agotando tras una subida sostenida.
El Brent había alcanzado el jueves su nivel más alto desde enero, un día después de que el WTI alcanzó su máximo de este año. La última vez que el Brent subió durante siete semanas seguidas fue en enero y febrero de 2022, antes de la invasión rusa de Ucrania.
Los futuros del crudo Brent subieron 41 centavos, o un 0,5%, a 86,81 dólares el barril, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) estadounidense ganaron 37 centavos, o un 0,5%, a 83,19 dólares. En términos semanales, ambas referencias aumentaron alrededor de un 0,5%.
La AIE estimó que la demanda mundial de petróleo alcanzó un récord de 103 millones de barriles diarios en junio y podría escalar otro máximo este mes.
Los recortes de producción de Arabia Saudí y Rusia preparan el terreno para un fuerte descenso de los inventarios durante el resto de 2023, lo que, según la AIE, podría hacer subir aún más los precios del petróleo.
El jueves, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) dijo que espera que la demanda mundial de petróleo aumente en 2,44 millones de bpd este año, sin cambios respecto a una previsión anterior. Según la OPEP, las perspectivas del mercado petrolero para el segundo semestre son buenas.
Petróleo: dato de EEUU también ayudaron al mercado
Los datos económicos estadounidenses de esta semana también han elevado el ánimo del mercado, alentando las especulaciones de que la Reserva Federal se acerca al final de sus agresivas subidas de tasas.
Los recortes de la oferta y la mejora de las perspectivas económicas han generado más optimismo entre los inversores en petróleo, según Craig Erlam, analista de OANDA. Sin embargo, observó señales de que el impulso se estaba agotando tras una subida sostenida.
El Brent había alcanzado el jueves su nivel más alto desde enero, un día después de que el WTI alcanzó su máximo de este año. La última vez que el Brent subió durante siete semanas seguidas fue en enero y febrero de 2022, antes de la invasión rusa de Ucrania.
Con información de
Ámbito
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.