López Obrador sobre Javier Milei: "Hitler se levanta después de una inflación"
Lunes 14 de
Agosto 2023

El presidente mexicano opinó sobre el triunfo electoral en las PASO 2023 de la Libertad Avanza y criticó al gobierno de Mauricio Macri.
El sorpresivo resultado del candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei, sigue sumando repercusiones en todo el mundo. En este marco, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, comparó este triunfo en las Elecciones PASO 2023 con el asenso de Hitler en Alemania en la década de 1930.
El mandatario mexicano planteó que Argentina vive una enorme crisis económica por la falta de apoyo por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) al gobierno de Alberto Fernández. “Esto precipitó una crisis económica, que desde luego afectó al pueblo de Argentina y produjo inflación. Aquí es importante recordar que, entre otras cosas, Hitler se levanta, se consolida como dirigente, después de una inflación que se padeció antes de que él llegara al poder”, dijo en su conferencia de prensa diaria.
“Las inflaciones y las crisis económicas le ayudan siempre a la derecha, al conservadurismo, que es un poco lo que está pasando en Argentina. No estoy comparando a Milei con Hitler, para que se aclare, estoy haciendo una referencia histórica”, planteó.
López Obrador criticó a Macri por la deuda con el FMI
Además, acusó a los medios de comunicación "conservadores" por favorecer a la victoria del candidato de ultraderecha. “Toda la campaña mediática fuertísima, levantaron a este personaje y por eso fue el resultado ayer (domingo)”, afirmó.
“Las inflaciones y las crisis económicas le ayudan siempre a la derecha, al conservadurismo, que es un poco lo que está pasando en Argentina. No estoy comparando a Milei con Hitler, para que se aclare, estoy haciendo una referencia histórica”
“En el caso de Argentina les ha afectado mucho la crisis económica porque el gobierno de derecha, conservador, de Macri endeudó por completo al país con la complicidad del Fondo Monetario Internacional porque le dieron dinero cuando se estaba rebasando la capacidad de pago de Argentina”, dijo. Sin embargo, reconoció que Fernández tuvo errores que repercutieron en los resultados.
“Lo digo de manera muy respetuosa, cariñosa, porque quiero mucho a los dirigentes progresistas de Argentina, les faltó más decisión, zigzaguearon demasiado”, declaró. El oficialismo salió tercero en los comicios con la fórmula de Unión por la Patria encabezado por Massa, siendo incluso superado por Juntos por el Cambio, en cuya interna ganó Patricia Bullrich.
El mandatario mexicano planteó que Argentina vive una enorme crisis económica por la falta de apoyo por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) al gobierno de Alberto Fernández. “Esto precipitó una crisis económica, que desde luego afectó al pueblo de Argentina y produjo inflación. Aquí es importante recordar que, entre otras cosas, Hitler se levanta, se consolida como dirigente, después de una inflación que se padeció antes de que él llegara al poder”, dijo en su conferencia de prensa diaria.
“Las inflaciones y las crisis económicas le ayudan siempre a la derecha, al conservadurismo, que es un poco lo que está pasando en Argentina. No estoy comparando a Milei con Hitler, para que se aclare, estoy haciendo una referencia histórica”, planteó.
López Obrador criticó a Macri por la deuda con el FMI
Además, acusó a los medios de comunicación "conservadores" por favorecer a la victoria del candidato de ultraderecha. “Toda la campaña mediática fuertísima, levantaron a este personaje y por eso fue el resultado ayer (domingo)”, afirmó.
“Las inflaciones y las crisis económicas le ayudan siempre a la derecha, al conservadurismo, que es un poco lo que está pasando en Argentina. No estoy comparando a Milei con Hitler, para que se aclare, estoy haciendo una referencia histórica”
“En el caso de Argentina les ha afectado mucho la crisis económica porque el gobierno de derecha, conservador, de Macri endeudó por completo al país con la complicidad del Fondo Monetario Internacional porque le dieron dinero cuando se estaba rebasando la capacidad de pago de Argentina”, dijo. Sin embargo, reconoció que Fernández tuvo errores que repercutieron en los resultados.
“Lo digo de manera muy respetuosa, cariñosa, porque quiero mucho a los dirigentes progresistas de Argentina, les faltó más decisión, zigzaguearon demasiado”, declaró. El oficialismo salió tercero en los comicios con la fórmula de Unión por la Patria encabezado por Massa, siendo incluso superado por Juntos por el Cambio, en cuya interna ganó Patricia Bullrich.
Con información de
Canal26
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.