Desde Brasil, el bolsonarismo celebró la elección de Javier Milei
Lunes 14 de
Agosto 2023

El hijo de Jair Bolsonaro, el diputado Eduardo Bolsonaro, habló de la victoria electoral de Javier Milei y consideró que es "un excelente comienzo para lo que puede ser el cambio que Argentina necesita"
Luego de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias en Argentina (PASO) que dejaron a Javier Milei como el candidato más votado con 30%, desde Brasil, el bolsonarismo celebró: "Excelente comienzo para lo que puede ser el cambio que Argentina necesita", expresó el hijo del exmandatario.
El hijo de Jair Bolsonaro, el diputado ultraderechista Eduardo Bolsonaro, sostuvo tras la victoria electoral de La Libertad Avanza: "Un año atrás era un sueño, ahora es una realidad".
Además apuntó que en Argentina gobierna "el socialismo" y pronosticó que una eventual salida del poder del peronismo en Argentina significaría para Brasil "un ambiente más favorable para retomar el camino de la libertad".
"Con los vecinos (por Argentina) libres de socialismo Brasil tiene un ambiente más favorable para retomar el camino de la libertad. Aguante", dijo especulando con una nueva victoria de Javier Milei en las elecciones generales del 22 de octubre.
Antes de las PASO, el propio Jair Bolsonaro había enviado un mensaje de apoyo a Milei donde aseguró: "Tenemos muchas cosas en común".
El líder de la extrema derecha brasileña señaló los puntos en común con el libertario: "Queremos el bien de nuestros países, defendemos a la familia, la propiedad privada, el libre mercado, la libertad de expresión, el legítimo derecho a la defensa y queremos ser grandes, a la altura de nuestro territorio y nuestra población".
Avanza la investigación en la Justicia contra Bolsonaro
En este contexto, el propio Jair Bolsonaro atraviesa un difícil momento judicial ya que fue inhabilitado por la justicia electoral de Brasil por haber usado el Estado para deslegitimar la transparencia electoral del sistema de comicios.
Además de esta inhabilitación, ahora la Justicia lo investiga por un presunto robo de joyas recibidas en Bahrein y Arabia Saudita en misiones oficiales y venderlas mediante sus asesores en Estados Unidos.
Según apuntan los investigadores, Bolsonaro y sus ayudantes habrían usado el avión presidencial para sacar del país al menos cuatro lotes de bienes recibidos por el expresidente en viajes internacionales como jefe de Estado y venderlos.
El expresidente habría sacado las joyas el 30 de diciembre, un día antes de dejar el cargo, cuando se subió al avión presidencial y se dirigió a Estados Unidos para evitar el traspaso de mando a su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva.
"Las investigaciones realizadas indican que Jair Messias Bolsonaro y su equipo utilizaron el avión presidencial para sacar del país los bienes de alto valor malversados, llevándolos a los Estados Unidos", dice un extracto de la decisión del juez del Tribunal Supremo Federal (TSF) Alexandre de Moraes, quien ordenó los registros realizados por la Policía Federal.
Una vez en Estados Unidos, "dichos bienes habrían sido enviados a tiendas especializadas en la venta y subasta de objetos de alto valor y joyas, ubicadas en las ciudades de Miami, Nueva York, y Willow Grove", según un documento firmado por de Moraes.
El hijo de Jair Bolsonaro, el diputado ultraderechista Eduardo Bolsonaro, sostuvo tras la victoria electoral de La Libertad Avanza: "Un año atrás era un sueño, ahora es una realidad".
Además apuntó que en Argentina gobierna "el socialismo" y pronosticó que una eventual salida del poder del peronismo en Argentina significaría para Brasil "un ambiente más favorable para retomar el camino de la libertad".
"Con los vecinos (por Argentina) libres de socialismo Brasil tiene un ambiente más favorable para retomar el camino de la libertad. Aguante", dijo especulando con una nueva victoria de Javier Milei en las elecciones generales del 22 de octubre.
Antes de las PASO, el propio Jair Bolsonaro había enviado un mensaje de apoyo a Milei donde aseguró: "Tenemos muchas cosas en común".
El líder de la extrema derecha brasileña señaló los puntos en común con el libertario: "Queremos el bien de nuestros países, defendemos a la familia, la propiedad privada, el libre mercado, la libertad de expresión, el legítimo derecho a la defensa y queremos ser grandes, a la altura de nuestro territorio y nuestra población".
Avanza la investigación en la Justicia contra Bolsonaro
En este contexto, el propio Jair Bolsonaro atraviesa un difícil momento judicial ya que fue inhabilitado por la justicia electoral de Brasil por haber usado el Estado para deslegitimar la transparencia electoral del sistema de comicios.
Además de esta inhabilitación, ahora la Justicia lo investiga por un presunto robo de joyas recibidas en Bahrein y Arabia Saudita en misiones oficiales y venderlas mediante sus asesores en Estados Unidos.
Según apuntan los investigadores, Bolsonaro y sus ayudantes habrían usado el avión presidencial para sacar del país al menos cuatro lotes de bienes recibidos por el expresidente en viajes internacionales como jefe de Estado y venderlos.
El expresidente habría sacado las joyas el 30 de diciembre, un día antes de dejar el cargo, cuando se subió al avión presidencial y se dirigió a Estados Unidos para evitar el traspaso de mando a su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva.
"Las investigaciones realizadas indican que Jair Messias Bolsonaro y su equipo utilizaron el avión presidencial para sacar del país los bienes de alto valor malversados, llevándolos a los Estados Unidos", dice un extracto de la decisión del juez del Tribunal Supremo Federal (TSF) Alexandre de Moraes, quien ordenó los registros realizados por la Policía Federal.
Una vez en Estados Unidos, "dichos bienes habrían sido enviados a tiendas especializadas en la venta y subasta de objetos de alto valor y joyas, ubicadas en las ciudades de Miami, Nueva York, y Willow Grove", según un documento firmado por de Moraes.
Con información de
Ámbito
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.