Las bolsas chinas cayeron por cuarto día consecutivo por el temor a una mayor recesión y la crisis inmobiliaria

Miércoles 16 de Agosto 2023

La debilidad de los datos económicos actuales mantuvo alejados a los inversores. Crecen los temores de contagio frente al incumplimiento de pagos del gestor de patrimonios Zhongrong International Trust y la crisis del desarrollador Country Garden
Las bolsas de China y Hong Kong cayeron este miércoles por cuarta sesión consecutiva debido a la debilidad de los datos económicos y al agravamiento de la crisis del sector inmobiliario, que mantuvo alejados a los inversores.
 
El índice CSI 300 de China bajó un 0,73%, mientras que el Shanghai Composite cayó un 0,82%.
 
 
Por su parte, el índice Hang Seng de Hong Kong descendió un 1,36%, y el Hang Seng China Enterprises lo hizo un 1,47%.
 
Los precios de las viviendas nuevas en China cayeron en julio por primera vez este año, según mostraron datos oficiales el miércoles, ya que el apoyo político poco sistemático no logró apuntalar el asediado sector inmobiliario, que representa alrededor de una cuarta parte de la actividad económica del país.
 
Los datos del martes mostraron que la inversión inmobiliaria de China en julio cayó por decimoséptimo mes consecutivo.
 
La promotora china Country Garden Holdings advirtió de “grandes incertidumbres” en la amortización de sus bonos, al tiempo que dijo que la negociación de algunos de sus pagarés locales seguirá suspendida.
 
El constructor, cuya crisis de liquidez amenaza con tener un impacto aún peor que el de su par en quiebra, China Evergrande Group, dado que tiene cuatro veces más proyectos, hizo estos comentarios en una declaración a la bolsa de Shanghai.
 
El martes, Barclays volvió a recortar su previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB) del país para 2023 hasta el 4,5%.
 
Los temores de contagio aumentan esta semana por el incumplimiento de pagos del importante gestor de patrimonios chino Zhongrong International Trust. La empresa está muy expuesta al sector inmobiliario.
 
David Chao, estratega de mercados globales para Asia-Pacífico (ex-Japón) de Invesco, cree que “las acciones chinas pueden estar en un patrón de espera”.
 
Es posible que los inversores no vuelvan hasta que los datos económicos empiecen a mejorar de forma secuencial o cuando se anuncien medidas de estímulo de base amplia, como una transferencia fiscal de los hogares o una relajación significativa de las restricciones a la propiedad en las ciudades de nivel 1, dijo Chao.
 
Asimismo, el capital extranjero registró el miércoles su octavo día consecutivo de salidas a través del enlace comercial hacia el norte.
 
Según un informe de Goldman Sachs, los fondos de cobertura mundiales vendieron “agresivamente” acciones chinas recientemente en medio de una mayor preocupación por el sector inmobiliario del país y una débil serie de datos económicos.
 
Por sectores, las empresas tecnológicas chinas cotizadas en Hong Kong ampliaron sus pérdidas y cayeron un 1,3%.
 
Entre las acciones A de China continental, el sector de la inteligencia artificial (IA) cayó más de un 3%, liderando los descensos, mientras que el sector inmobiliario subió un 1,8% por las esperanzas de estímulo.
 
Mientras tanto, las tenencias extranjeras de bonos chinos en yuanes en tierra firme también disminuyeron en julio, según mostraron los datos oficiales, debido al diferencial de tipos de interés entre China y EE.UU. y a la decepción de los inversores con la respuesta política hasta el momento.
Con información de Reuters

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.

arrow_upward