Jefe de Defensa Biológica rusa: "EE.UU. empieza los preparativos para una nueva pandemia"
Miércoles 16 de
Agosto 2023
El militar ruso de alto rango ya sugirió que la USAID estaría implicada en el brote y posterior pandemia de covid-19.
Estados Unidos ha lanzado los preparativos para una nueva pandemia mediante la búsqueda de mutaciones de virus, declaró el jefe de las Fuerzas de Defensa, Radiológica, Química y Biológica rusas, Igor Kirílov.
En una sesión informativa, el militar de alto rango indicó que en julio se dio a conocer de que Washington había creado un centro de preparación y respuesta ante pandemias, encabezado por el general mayor retirado de la Fuerza Aérea y miembro del Consejo de Seguridad Nacional, Paul Friedrichs.
"Estados Unidos ha empezado a prepararse para una nueva pandemia buscando mutaciones de virus, como ya hizo en 2019. No descartamos el uso de las llamadas tecnologías defensivas por parte de Estados Unidos con fines ofensivos, así como para los fines de control global mediante la provocación de situaciones críticas de índole biológica", afirmó Kirílov.
Los proyectos del Pentágono en este ámbito, sostuvo, van dirigidos principalmente a "estudiar agentes potenciales de armas biológicas -el ántrax, la tularemia, el coronavirus-, así como patógenos de infecciones económicamente significativas, como la gripe aviar patógena o la peste porcina africana".
"Existe una tendencia clara: los patógenos que entran dentro del área de interés del Pentágono, como el covid-19, la gripe aviar, la peste porcina africana, se convierten posteriormente en pandémicos, y las empresas farmacéuticas estadounidenses se convierten en las beneficiarias", puntualizó.
El año pasado, el funcionario militar sugirió que la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) estaría implicada en la aparición del covid-19.
En una sesión informativa, el militar de alto rango indicó que en julio se dio a conocer de que Washington había creado un centro de preparación y respuesta ante pandemias, encabezado por el general mayor retirado de la Fuerza Aérea y miembro del Consejo de Seguridad Nacional, Paul Friedrichs.
"Estados Unidos ha empezado a prepararse para una nueva pandemia buscando mutaciones de virus, como ya hizo en 2019. No descartamos el uso de las llamadas tecnologías defensivas por parte de Estados Unidos con fines ofensivos, así como para los fines de control global mediante la provocación de situaciones críticas de índole biológica", afirmó Kirílov.
Los proyectos del Pentágono en este ámbito, sostuvo, van dirigidos principalmente a "estudiar agentes potenciales de armas biológicas -el ántrax, la tularemia, el coronavirus-, así como patógenos de infecciones económicamente significativas, como la gripe aviar patógena o la peste porcina africana".
"Existe una tendencia clara: los patógenos que entran dentro del área de interés del Pentágono, como el covid-19, la gripe aviar, la peste porcina africana, se convierten posteriormente en pandémicos, y las empresas farmacéuticas estadounidenses se convierten en las beneficiarias", puntualizó.
El año pasado, el funcionario militar sugirió que la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) estaría implicada en la aparición del covid-19.
Con información de
RT
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.