NOTA22.COM
República Argentina
Lunes 25 de Septiembre
• El Gobierno va por la reducción de la jornada laboral: este martes se comenzará a debatir en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados

Crisis en China: el gigante inmobiliario Evergrande declaró la bancarrota en Estados Unidos

Viernes 18 de Agosto 2023
El desarrollador chino ha revelado pérdidas de 81 mil millones de dólares durante 2021 y 2022 y sus deudas masivas siguen siendo una seria preocupación para la salud financiera del sector en el gigante asiático
China Evergrande Group accionó para solicitar la protección por bancarrota del Capítulo 15 en Nueva York (Estados Unidos) el jueves, según documentos judiciales a los que accedió la agencia de noticias Bloomberg.
 
A principios de esta semana, el asediado promotor inmobiliario resolvió retrasar sus reuniones para los tenedores de deuda de Hong Kong CEG Clase A y Clase C para darles más tiempo para considerar su nuevo plan de reestructuración.
 
La quiebra bajo el Capítulo 15 salvaguarda los bienes de la compañía en Estados Unidos, mientras se gestionan los acuerdos de reestructuración en otras jurisdicciones. En ocasiones, la culminación de una transacción puede requerir la presentación de un caso bajo el Capítulo 15 en el marco de acuerdos internacionales para la reestructuración de la deuda.
 
La solicitud de Evergrande se relaciona con los trámites de reorganización en curso en Hong Kong y las Islas Caimán. La firma constructora china ha estado esforzándose durante meses en completar un plan para reestructurar su deuda fuera del país. En julio, logró el permiso judicial para efectuar votaciones acerca del convenio. Se ha programado que las reuniones tengan lugar a finales del presente mes.
 
Desde que estalló la crisis de deuda del sector a mediados de 2021, empresas que representan el 40% de las ventas de viviendas chinas han incumplido pagos, la mayoría de ellas promotoras inmobiliarias privadas.
 
La negociación de las acciones de la empresa se suspendió el 21 de marzo del año pasado.
 
Evergrande ha revelado pérdidas de 81 mil millones de dólares durante 2021 y 2022, lo que subraya cómo sus deudas masivas siguen siendo una seria preocupación para la salud financiera del sector inmobiliario chino y la segunda economía más grande del mundo en general.
 
La recuperación pospandemia de China se ve amenazada por la atonía del sector inmobiliario, que sigue siendo responsable de una cuarta parte del crecimiento de la economía.
 
Como uno de los mayores constructores de apartamentos de China, Evergrande cayó rápidamente en dificultades financieras a fines de 2021, lo que provocó alarma en todo el mundo, ya que algunos analistas temían un colapso que podría ser el “momento Lehman” de China y el comienzo de otra crisis financiera.
 
En lugar de dejar que la empresa se derrumbara bajo una pila de deuda de 300.000 millones de dólares, las autoridades chinas optaron por lo que los analistas llamaron una “demolición controlada”: esencialmente gestionar la corporación a través de un colapso gradual. Desde entonces, la empresa ha seguido cojeando, lo que supone un dolor de cabeza continuo para los responsables políticos que intentan restaurar la confianza en el sector inmobiliario.
 
El grupo finalmente se sinceró sobre el alcance de su crisis de efectivo casi fatal y el lento progreso que ha logrado para resolver sus dificultades financieras cuando publicó un informe de ganancias retrasado repetidamente a última hora del lunes, hora local.
 
Aparte de los 81 mil millones de dólares en pérdidas, los pasivos totales de Evergrande continuaron creciendo en 2022, alcanzando 335 mil millones de dólares en comparación con solo 251 mil millones de dólares en activos, según el estado de resultados.
 
Esa divulgación subrayó el engañoso esfuerzo del gobierno chino para abordar la deuda inmobiliaria sin estallar una posible burbuja, ya que trata de garantizar que una recuperación tibia después de la pandemia no se desvíe por una caída inmobiliaria cada vez peor.
 
Con información de Infobae
Además, insistió en el discurso reivindicatorio de la soberanía de las Islas Malvinas, contrario a declaraciones públicas de miembros de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio recorrió el barrio Tupac Amaru, que fundó Milagro Sala, junto a Gerardo Morales.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof estuvo en la inauguración de Hospitales PAMI en Escobar, Hurlingham, Ituzaingó y Lanús, junto a Sergio Massa.
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El Consorcio de Médicos de Buenos Aires expresó su "total rechazo" a las ofensas del candidato a presidente por LLA hacia el Sumo Pontífice y subrayó que esas expresiones "sólo ponen de manifiesto la actitud de intolerancia y desconocimiento" de un aspirante a la presidencia.
Sabrina Maturana tenía 29 años, cinco hijos y un embarazo cercano a los nueve meses cuando fue acribillada por sicarios.
De visita por Buenos Aires y en el marco de los anuncios de los CDC de Estados Unidos sobre las nuevas vacunas monovalentes actualizadas para el COVID, el experto Rolando Pajón conversó en exclusiva con Infobae. Los próximos pasos del gigante pharma norteamericano: los sueros panrespiratorios y las terapias personalizadas contra un grupo de enfermedades oncológicas, autoinmunes y cardiológicas, entre otras
Un día como hoy hace 155 años nacía Luis Agote, el argentino cuyo descubrimiento científico revolucionó las transfusiones de sangre. Su método fue clave, pero él se negó a patentarlo: eran los tiempos donde miles morían diariamente por las heridas en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, y el médico lo cedió a los países en conflicto porque sabía que ayudaría a salvar millones de vidas
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web